Aunque han aparecido rumores en la Web sobre un posible cierre de WhatsApp Messenger en el sistema operativo Android de versiones anteriores a partir del 1 de abril, esta información aún no se ha confirmado oficialmente. Pero en el blog de los desarrolladores del mensajero apareció información sobre el paquete de actualización; gracias a lo cual se ampliará la funcionalidad de los mensajes de voz.
Los mensajes de voz aparecieron en WhatsApp en 2013, y ahora los usuarios de WhatsApp envían un promedio de 7 mil millones de mensajes de este tipo diariamente. Al igual que el texto, tienen protección de cifrado de extremo a extremo. Sin embargo, los usuarios a menudo se quejaban de las herramientas imperfectas para trabajar con mensajes de voz.
En respuesta, la empresa ha preparado una amplia gama de innovaciones:
WhatsApp obtendrá nuevas funciones de mensajería de voz
Reproducción fuera del chat: Escuche un mensaje de voz fuera del chat para que pueda realizar múltiples tareas o leer y responder a otros mensajes. Pausar/Reanudar grabación: al grabar un mensaje de voz; ahora puede pausar la grabación y reanudarla cuando esté listo, en caso de que lo interrumpan o necesite ordenar sus pensamientos. Visualización de forma de onda: muestra una representación visual del sonido en el mensaje de voz para ayudar a seguir la grabación. Vista previa del borrador: Escuche sus mensajes de voz antes de enviarlos. Recordar reproducción: si hace una pausa al escuchar un mensaje de voz; puede continuar donde lo dejó cuando regrese al chat. Reproducción rápida de mensajes reenviados: reproduzca mensajes de voz a velocidades de 1,5x o 2x; para escuchar los mensajes más rápido tanto en los mensajes normales como en los reenviados.
Anteriormente se informó que WhatsApp pretende aumentar la cantidad máxima de archivos enviado a 2 GB.
Según información de WABetaInfo, WhatsApp acaba de lanzar una nueva característica muy esperada para algunos probadores beta en Argentina en Android e iOS que permitirá enviar archivos multimedia de hasta 2 GB. Como recordatorio, hasta ahora, la aplicación de mensajería solo permitía a sus usuarios enviar archivos de hasta 100 MB en Android y 128 MB en iOS. Por lo tanto, este aumento en el tamaño máximo podría ser una gran noticia para los usuarios que usan la mensajería para compartir archivos con sus seres queridos.
Al aumentar el tamaño máximo de archivo a 2 GB, WhatsApp se alinearía con Telegram, que ya permite su usuarios para compartir archivos de este volumen. Sin embargo, tomaría una gran ventaja sobre los servicios rivales como Messenger de Meta e incluso Gmail de Google; que solo permiten transferir archivos de hasta 25 MB. El nuevo límite de archivos de WhatsApp es una necesidad absoluta para todos los usuarios que ven que sus teléfonos inteligentes tienen cada vez más lentes de megapíxeles.
Fuente/VIA: