.fb-comments,.fb-comments span,.fb-comments span iframe[style]{min-width:100%!important;width:100%!important}

El camino hacia la libertad financiera es diferente para todos. Algunos invierten en acciones, otros compran casas, pero una pareja cria ratas, entrena caballos y compra alquileres en efectivo. Antes de que te pongas aprensivo, este no es un programa sobre cómo vender ratas para obtener ganancias. Pero, es un espectáculo sobre entrenamiento de caballos, inversiones únicas y cómo aliviar el gas cuando se crea riqueza. Incluso si está lejos de su número de FI, pensar en este concepto lo ayudará enormemente una vez que se haya jubilado.

Alexis y Max tienen una situación interesante, y son’t sus trabajadores cotidianos. Ambos trabajan en el campo, contra los elementos, ganando mucho dinero para ayudar a entrenar caballos. Max fue un entrenador autodidacta que construyó un currículum impresionante cuando solo era adolescente. Le apasiona encontrar, entrenar y voltear caballos que algún día serán campeones. Este es el trabajo de su vida y le ha permitido cobrar un precio bastante alto.

Pero la pareja no solo ha estado invirtiendo en caballos. También tienen nueve propiedades de alquiler pagadas, subsidiando la totalidad de sus gastos mensuales. Pero, incluso con su alto patrimonio neto, luchan por sentirse cómodos con su situación financiera. Les gustaría comprar una casa propia, tomarse un descanso del trabajo y permitirse más libertad de tiempo. Pero, ¿realmente necesitan más dinero, o simplemente necesitan repensar su ya sólida situación?

Mindy:
Bienvenidos al programa de BiggerPockets Money Podcast número 326, edición de viernes de finanzas, donde entrevistamos a Alexis y Max y hablamos de caballos, altos ingresos, impuestos, y porque somos más grandes, bienes raíces.

Alexis:
Una de las razones por las que estamos haciendo eso es porque queremos continuar. Hemos estado en esta mentalidad de que tenemos que ahorrar para la próxima casa. Tenemos que ahorrar para la próxima casa. Así que hemos estado trabajando tanto para poder simplemente… Tenemos que mantener todo estable para poder seguir ahorrando para este ingreso pasivo. Pero ahora estamos mirando los números y pensamos, está bien, hemos llegado a nuestro número FI o lo que sea, pero supongo que todavía tenemos miedo. Y hay muchas cosas que haríamos.

Mindy:
Hola, hola, hola. Mi nombre es Mindy Jensen y conmigo, como siempre, está mi coanfitrión tan entusiasmado con todo todo el tiempo, Scott Trench.

Scott:
¿Soy yo Mindy o eres tú?

Mindy:
Soy yo. Bueno. Conmigo, como siempre, está Scott.

Scott:
Gracias, Mindy. Eso es mucho más realista.

Mindy:
Scott y yo estamos aquí para hacer que la independencia financiera sea menos aterradora, menos solo para otra persona. Para presentarle todas las historias de dinero, porque realmente creemos que la libertad financiera es alcanzable para todos, sin importar cuándo o dónde comience.

Scott:
Así es. Ya sea que desee jubilarse antes de tiempo y viajar por el mundo, hacer grandes inversiones en activos como caballos o iniciar su propio negocio, lo ayudaremos a alcanzar sus metas financieras y sacar dinero del camino para que pueda lanzarse. hacia esos sueños.

Mindy:
Scott, estoy súper emocionada con el episodio de hoy porque hablamos de algo que nunca escuché… Bueno, sí escuché. Algo que nunca había hecho antes, invertir en caballos, con alguien que sabe lo que hace. Diré que si crees que esta es una historia divertida, ten en cuenta cuándo Max realmente comenzó con sus aventuras con los caballos. Esta es una búsqueda de por vida, literalmente. Y creo que tiene una gran historia. Creo que él y su esposa tienen una posición financiera fabulosa. Y esta es una mirada interesante, tengo dinero, pero también odio las deudas. Y las finanzas personales son personales, creo que brillan en este episodio en particular porque sí, podrían estar haciendo más con su dinero, pero la deuda es algo que Max no quiere tener, así que no la busques Max.

Scott:
Sí. Creo que es una situación fascinante. Es un ejercicio de reflexión en lugar de un problema de dinero en este episodio en particular porque tienen una posición financiera muy sólida, pero creo que es valioso para obtener un vistazo a los problemas que existen en todas las etapas del proceso de creación de riqueza.

Mindy:
Sí. Y esté atento al anuncio realmente sorprendente de Scott cuando diagnostique el problema. Eso fue muy divertido, Scott. Antes de traer a Alexis y Max, debo decirles que el contenido de este podcast es de naturaleza informativa y no es un consejo legal o fiscal. Y ni Scott, ni yo, ni BiggerPockets nos dedicamos a brindar asesoramiento legal, impositivo o de otro tipo. Debe buscar su propio consejo de asesores profesionales, incluidos abogados y contadores y profesionales de impuestos con respecto a las implicaciones legales, impositivas y financieras de cualquier decisión financiera que contemple.

Mindy:
Alexis y max tienen la posición muy fortuna de generar una gran cantidad de ingresos. También tienen un patrimonio neto muy impresionante y una gran brecha entre sus gastos e ingresos. Son extremadamente reacios a las deudas y buscan formas de aumentar sus propiedades inmobiliarias para amortiguar aún más su posición. Alexis y Max, bienvenidos al podcast de BiggerPockets Money.

Max:
Hola chicos. Gracias.

Alexis:
Hola.

Mindy:
Estoy muy emocionada de hablar contigo hoy. Voy a saltar a sus números y voy a hacer las cosas un poco diferentes. Voy a leerlos hoy solo para darnos un vistazo rápido de lo que está llegando y hacia dónde va. Voy a ver sus ingresos, que son aproximadamente $8,000 con $4,600 adicionales en ingresos por alquiler. ¿Y esto no incluye sus ingresos por ventas de caballos, que son aproximadamente $8,000 al mes, más o menos?

Alexis:
Sí.

Scott:
¿Hay una cantidad de transacciones por año que sería una mejor manera de pensar en ello? ¿Como cuatro o cinco ventas por año?

Alexis:
Ese es un muy buen punto, Scott, porque los 8,000 son extremadamente variables. Eso-

Max:
Sí. Los ingresos son muy variables.

Alexis:
Sí. Podría haber entre cuatro y ocho transacciones al año y se nivela a unas 8000 al mes.

Scott:
Pero esencialmente compras un caballo, lo entrenas para que realice su tarea y luego lo vendes. a alguien que lo usará para ese propósito. ¿Verdad?

Max:
Sí.

Alexis:
Correcto.

Scott:
¿Podrías describir esa capa más profunda? allí para que la gente pueda entender? Porque probablemente lo destrocé.

Max:
Lo que suelo hacer es especializarme en caballos jóvenes en una disciplina llamada riendas. Y-

Alexis:
Que es más o menos doma occidental.

Max:
Sí. bastante Para hacerlo rápido. Entonces, lo que hago es entrenar caballos jóvenes para que sean un buen prospecto y se conviertan también en un caballo muy valioso en el mercado y trato de venderlo o mostrarlo o enviarlo a los mejores showman en la industria que irán y mostrarán eso. Así que sí, el proceso es bastante simple. Recibo caballos jóvenes a principios de enero y en unos seis meses o un año, dependiendo de su capacidad y su talento, se convertirán en una propiedad muy valiosa o no.

Alexis:
La cosa que Max no dice que yo diga por él, porque él es mucho más experto que yo en este campo, es que él desde muy joven ha estudiado líneas de sangre al máximo.

Max:
Sí. Líneas de sangre y-

Alexis:
Él conoce muy bien su línea de sangre, sus pedigríes muy bien. Y así puede identificar muchas cosas solo con papeles en un caballo y observando un caballo.

Max:
Sí. Tienes que cuidar un caballo. Un documento no le dirá todo al respecto. Solo le dirá qué tan bien lo hicieron los padres y si esa combinación de esa madre y el padre será buena. Y también tienes que mirar al prospecto mismo y ver si va a ser un buen motor, un caballo de buena mente y tratar de sacar lo mejor de él. Y luego, después del precio de esos caballos, no hay regulación. Quiero decir, puede bajar mucho, puedes perder dinero. Y perdimos algo de dinero. Pero también puedes ganar mucho dinero. Y-

Alexis:
Vale lo que alguien esté dispuesto a pagar por él un martes.

Max:
Sí, exactamente. Como el año pasado, por ejemplo, para darle uno del buen caballo que compramos, lo compramos en 25.000 y en tres meses lo giramos y lo vendimos en 100.000. Quiero decir, tuvimos muy buenas ventas, así que sí, obtuvimos muy-

Scott:
Impresionante. Y entonces eres un vaquero. Un vaquero francés que vive en Texas. ¿Es eso correcto?

Max:
Sí. Sí.

Scott:
Perfecto. Muy bien.

Alexis:
Es cierto.

Scott:
Sí. Un vaquero volteando a caballo. Perfecto. Esto es genial. Esta será una experiencia única para Mindy y para mí en el podcast aquí. Así que gracias.

Scott:
Está bien. Y eso es renta variable. Y luego, cuando dijiste $ 8,000 en ingresos, ¿de dónde viene eso mensualmente? ¿Es esa una fuente adicional de ingresos o es solo la tasa promedio de estas ventas?

Máx.:
No. Mi empresa entrena caballos también para el público. No solo Alexis y yo u otros socios. Entonces, si compran un caballo y deciden enviármelo, me pagarán una tarifa todos los meses para entrenar y cuidar de su caballo. Y parte de eso, hay muchos gastos en eso que tengo que pagar para cuidar de tu caballo solo para mantenerlo con vida. Pero hay una parte de esa tarifa que me corresponderá para que la pague. Entonces, parte de los 8000 es simplemente un salario que me paga mi empresa.

Scott:
Para resumir, te pagan $8000 al mes en salario. Y además de eso, tienes propiedades de alquiler. Y además de eso, tiene un número variable de transacciones que pueden ser buenas, malas o feas de su negocio de entrenamiento de caballos y volteretas.

Max:
Sí. Y los 8.000 es el sueldo de Alexis y mi sueldo. El total.

Alexis:
El total de nuestros salarios es ocho. Y además de eso, tenemos ingresos por alquiler. Y además de eso, tenemos el ingreso variable de las transacciones de caballos. La compra y venta.

Max:
Sí. Y la competencia también.

Alexis:
Así que separamos el salario de Max de la distribución variable. Así que puedes pensar en ello como si fuera una distribución del propietario. Entonces, si tenemos un gran mes de ventas, podemos hacer una distribución de propietarios de $ 12,000 y la configuración de nuestra empresa es una entidad S Corp. Entonces podemos hacer la distribución ese mes, por ejemplo. Entonces, por ejemplo, ponemos 8000 aquí para ustedes.

Scott:
Genial. Bueno, sigamos adelante con esta instantánea financiera. Creo que tenemos una buena comprensión del negocio y los ingresos, o tan buena como la que tendremos en las primeras etapas aquí con un negocio único o un negocio nuevo y único para nosotros. Pero sigamos con el resumen financiero Mindy.

Mindy:
Está bien. Entonces, el destino de ese dinero es $150 en gasolina, $200 en salir a comer, $100 en una cita nocturna, $50 en dinero para diversión, $50 en ropa, $200 en viajes, $150 en animales. Supongo que eso no es alimento para caballos. $600 para comestibles, $720 para cuidado de niños, $50 para el nombre de una persona aquí. Asumo que es el hijo que tienes.

Alexis:
Sí.

Max:
Sí.

Mindy:<$150 varios, $95 para Verizon. Veo una oportunidad de transferir a Mint Mobile por $10 al mes o $15 al mes. Pero aún así, eso es como una gota en el balde. $160 por seguro de automóvil, $250 por límite personal ex, que me encanta este concepto. Médico, dentista, gastos de capital personales aleatorios. me encanta eso $400 por dar, $100 por hogar al azar, $300 por impuestos. Y luego se ha separado, lo que creo que es muy importante para las personas que pueden no estar en su misma posición financiera, los débitos automáticos. Audible, Spotify, Xander, Naked Wine, Kira, Amazon Prime, Amazon Prime Video, seguro médico. Esos son todos $100 y luego el seguro de salud es 688. Para un gasto total de $4,500.

Mindy:
Pero volvamos a los ingresos que son 12,605, y estás gastando 4,500. Entonces tienes un ahorro mensual de $8,106.55. Que es… Eso no está mal. O increíble, dependiendo de con quién quieras hablar. Creo que todos con los que hablarías dirían:”Santo cannoli, eso es fantástico”. Así que veo que eres-

Scott:
Sí. Eso es asombroso.

Mindy:
Enviar esos ahorros a una cuenta de corretaje, $1,000, reinvertir en sus casas, $2,600 y $4,500 solo en ahorros, que no se explica aquí. Así que me gustaría profundizar un poco en eso. Pero echemos un vistazo a su escenario de deuda. Supongo que tus deudas son bastante bajas.

Alexis:
Sí. Nuestra deuda es cero.

Max:
No tenemos deuda. Sin deuda.

Alexis:
¿Nuestro qué?

Max:
Sí, sin deuda.

Mindy:
No tienes deuda. Bueno. Eso por sí mismo es una declaración realmente impresionante. Sin embargo, echemos un vistazo a sus activos porque incluyen una, dos, tres, cuatro, cinco, seis casas. Y con cero deuda. Eso incluye a los acreedores hipotecarios. Tiene $0 en hipotecas en $920,000 en bienes raíces.

Max:
Sí.

Alexis:
Sí.

Mindy:
Ustedes están bien. ¿Por qué nos llamaste?

Max:
Bueno, llevamos tres años escuchando.

Alexis:
Tenemos miedo.

Mindy:
Necesito hacerte algunas preguntas.

Max:
Sí. Queremos aumentarlo. Queremos mejorar en esto.

Mindy:
Ganaste. Ya has ganado.

Alexis:
Me gusta decir que somos muy vagos. Simplemente lo enchufamos todo y no hacemos nada del trabajo de calcular el apalancamiento.

Max:
Sí.

Mindy:
Está bien. Así que aguanta. El gasto mensual es de 4.500, la renta inmobiliaria es de 4.600. Ese es su ingreso inmobiliario neto. Ganaste. El fin. Ahora puedes ir a vender caballos por diversión.

Scott:
Bueno, entonces hagamos una lista del resto de sus activos solo por diversión.

Alexis:
Sí.

Mindy:
Sí. Solo por diversión. Eso no es todo lo que tienen. Sí. Así que tenemos, solo voy a decir varias participaciones de Vanguard en un total de $371,000. Hay algunas cuentas IRA Roth. Hay algunas cuentas de corretaje. Hay algunas cuentas del mercado monetario que son fondos de emergencia. Y la mayor parte de eso está en una cuenta de corretaje de Vanguard. Esa es una cuenta de corretaje después de impuestos. ¿Tienes algo en una cuenta 401k o antes de impuestos?

Alexis:
No.

Mindy:
Está bien. ¿Eres dueño de una cervecería o parte de una cervecería?

Alexis:
Sí. Somos dueños-

Max:
Ese es Alexis. Sí.

Alexis:
Sí. Tenemos acciones en una cervecería de Atlanta. Apuesto a que muchos de ustedes, o algunos de los oyentes, probablemente conocen Monday Night Brewing, pero eran amigos de mi hermano cuando yo estaba en la universidad y comenzaron a elaborar cerveza en su garaje. Y mi hermano me llamó un día y me dijo:”Deberías darle algo de dinero a estos muchachos”. Y tenía algo de dinero en efectivo y se lo di y nos hicieron un montón de… quiero decir, sí. Claramente vale mucho ahora, así que es genial. Así que simplemente se comparte.

Mindy:
Probablemente debería hacer una investigación de mercado sobre esto antes de poder comentarlo. Así que Monday Night Brewery, puedes enviarme un poco de cerveza.

Alexis:
Aquí tienes.

Max:
Son muy buenas.

Mindy:
Me gusta la cerveza oscura.

Alexis:
Ahí tienes.

Mindy:
Está bien. Y además de $ 920,000 en bienes raíces y $ 371,000 en participaciones de Vanguard, tiene $ 114,000 en una cervecería que es un ingreso pasivo. 100% pasivo. Nunca te llaman para nada. Solo te envían dinero de vez en cuando.

Alexis:
No, solo tenemos las acciones en este momento. Hace un par de meses tomamos la decisión de obtener un pago y decidimos reinvertir. Así que simplemente estamos dejando el dinero allí, permitiéndole reinvertir y permitiéndoles continuar construyendo. Seguimos construyendo nuestro patrimonio.

Max:
Sí. Y es una compañía que amamos y simplemente-

Alexis:
Sí. Geniales muchachos.

Max:
Queremos apoyarlos tanto como podamos y no necesitamos el dinero en este momento, así que-

Alexis:
Nosotros actúa como si no lo tuviéramos. Simplemente lo ignoramos, y es genial.

Mindy:
Y luego tienes cinco caballos que cuestan $330,000 en total, lo cual es, creo, un nombre un poco inapropiado porque las personas que no buscan a sus números será como, “Wow. Eso es lo que sea 330 dividido por cinco”. Tienes cuatro caballos que valen como 20.000 y un caballo que vale 250.000. Entonces, ¿son cuatro caballos de un género y un caballo de un género diferente? Porque claramente no soy un experto en caballos. Sé que lo estoy ocultando muy bien.

Max:
Sí. Estoy mirando el papel en este momento y sí, diferentes géneros, diferentes edades. Entonces, la edad te dará una idea del nivel en el que se encuentran en su entrenamiento. Entonces el valor que ponemos es solo lo que gastamos en ellos y en cuanto a comprar el caballo, o si lo criamos, cuánto gastamos en él hasta ahora. El valor de los caballos podría no ser esos números. En realidad, probablemente sea mucho más alto que 348,000. Pero es lo que gastamos en ellos más o menos. Sí.

Alexis:
Sin embargo, el caballo de $250,000 es su valor asegurado. Así que ese caballo en particular se desempeñó muy, muy bien durante el último año y medio. Y entonces, hemos aumentado constantemente su seguro. Y ahora lo compramos originalmente por 25,000 con un socio y ahora se ha desempeñado muy bien. Recibimos muchos cheques de pago de él y, por lo tanto, seguimos aumentando su seguro. Así que si él-

Max:
Es un caballo muy valioso hasta donde puede llegar y aun así ganar mucho dinero. Es muy competitivo en la industria en la que estamos. Y también ahora es un padre, lo que significa que vendemos su semen porque tuvo mucho éxito. La gente está interesada en reproducirse con él. Y así que no teníamos el balance de su trabajo en cuanto a un toro este año todavía, pero él crió alrededor de 70 yeguas.

Alexis:
Tendremos eso al final de el año.

Max:
Y cada semen se vendió por 2.500 y tenemos un socio.

Alexis:
Básicamente cada bebé cuesta 2.500 si compras un cría.

Max:
Si compras una cría, pagas 2.500. Una parte de eso, 500 dólares, va a la estación de cría que está cuidando de ese caballo y manejando el semen y enviando el semen y el resto es entre nosotros y nuestros socios.

Scott:
Excelente. ¿Ustedes son dueños de su casa?

Alexis:
En realidad vivimos gratis porque administro un rancho que es un criadero y tengo una vivienda en mi trabajo. Así que no pagamos servicios públicos ni nada. Tenemos todo gratis.

Max:
Y también nos damos cuenta de que tuvimos mucha suerte. Es muy popular en la industria en la que estamos que si trabajas para entrenar caballos un poco de tiempo, ya que estamos casados ​​desde hace siete años, y ya que estamos casados, nunca pagamos vivienda.

Alexis:
Hemos vivido en algunos lugares interesantes, seguro.

Max:
Sí. Pero el regalo es sí, vivíamos en muy-

Alexis:
Pero siempre ha sido gratis, así que siempre lo hemos tomado.

Max:
Sí, estamos muy, muy agradecidos.

Scott:
Fenomenal. Bueno. Tenemos que pasar de tres a cinco minutos aquí y obtener una versión resumida de su historia de dinero aquí para obtener una imagen de esto porque su posición es fenomenal. Tenemos un patrimonio neto de $ 1.8 millones y nos está diciendo que eso es infravalorar sus caballos con eso. Vives gratis. Tenemos una situación financiera fenomenal en general. Trabajos realmente únicos y situación de vida. Entonces, ¿podrías darnos una descripción general de cinco minutos de cómo ocurrió tu historia de dinero?

Alexis:
Sí. Para hacerlo muy brevemente, crecí en una familia que se dedicaba a la fabricación. Mi abuelo, después de la guerra, después de la Segunda Guerra Mundial, se hizo cargo de un negocio de fabricación de cajas de cartón corrugado. Toda mi familia estuvo en eso durante años. Así que crecí con mucha comodidad con las deudas. Parecía que siempre había dinero. Realmente no sabía si lo había o no, pero parecía que lo había. Y yo tenía cero educación financiera. Mis padres estaban mucho más preocupados por mi estado moral, por ser una buena persona, que por enseñarme sobre finanzas, lo cual agradezco, pero cuando sales de la casa, se complica más. De todos modos, ese negocio se vendió cuando tenía 16 años. Y todos nosotros, como miembros de la familia, recibimos una parte de esa empresa, una pequeña parte.

Alexis:
Había mucha deuda que pagar, pero recibí una pequeña pieza y eso se destinó a… Se destinó a fondos administrados. No tenía idea al respecto. Nadie me dijo qué hacer con él. Fue a fondos mutuos administrados. Saqué dinero de allí para pagar la universidad, para construir una casa porque mi hermano es un carpintero increíble y lo pagué todo en efectivo. Es ridículo pensar en retroceder. Y luego también comencé un negocio. Un pequeño negocio con uno de mis hermanos. De todos modos, todo eso para decir que era una especie de mi historia. Muy poca educación. Recibí una gran cantidad de dinero en efectivo y realmente no sabía qué hacer con él. Y entonces hice cosas que pensé que eran buenas. Y luego entré en pánico cuando comencé a darme cuenta de que era una muy mala idea. Así que lo dejé todo en los fondos administrados y luego Max… Bueno, de todos modos. Y después de eso, avance rápido hasta cuando nos casamos.

Max:
Ahí es cuando empezamos.

Alexis:
No le dije nada a Max sobre mi estado financiero hasta una semana antes de casarnos.

Max:
Sí. No tenía ni idea.

Alexis:
Y en realidad hablamos de regalarlo todo y comenzar de cero, pero realmente ni siquiera sabíamos qué hacer con nuestra posición. Y nosotros simplemente-

Max:
Durante dos años en su matrimonio también, nunca tocamos ese dinero.

Alexis:
Sí. No tocamos nada de eso. Y creo que era alrededor de $ 200,000 en ese momento. Así que simplemente lo dejamos en fondos mutuos administrados. Y luego la historia de Max con el dinero… Puedes contarlo brevemente.

Max:
Sí. Es muy diferente. Crecí en el sur de Francia. Mi mamá vendía seguros y trabajaba en una gran compañía de seguros y mi papá era banquero. No tenían mucho dinero, pero renunciaron a su trabajo y se llevaron a mi hermano y a mi hermana y compraron una propiedad y un edificio que se estaba derrumbando y lo reconstruyeron. Tenían una deuda enorme, enorme que sentí durante mi infancia. Fue un gran estrés en la familia.

Alexis:
Era un viñedo. No sé si dijiste eso.

Max:
Sí. Y era un viñedo.

Alexis:
Viñedo y cama y desayuno.

Max:
Mi papá volvió a la escuela. Vivíamos muy poco y la deuda estaba muy presente en nuestra vida. Y es por eso que también pienso en avanzar rápidamente, es por eso que no tenemos deuda ahora también con mi combinación de tener miedo de eso y Alexis tenía un poco de efectivo que nos empuja hacia adelante. Descubrimos cómo mantenernos libres de deudas, pero ambos teníamos educación de cero dinero. Mi único dinero que tenía en la escuela secundaria, alrededor de la escuela secundaria y todo eso, era yo trabajando caballos para gente de afuera y comprando caballos y vendiendo caballos.

Alexis:
No. En realidad, hay una historia que deberíamos contar ahora mismo. Porque Max siempre olvida esta historia. Cuando Max estaba-

Max:
Oh, sí. Para comprar mi primer caballo-

Alexis:
10 años? ¿Tenías 10? ¿Ocho?

Máx.:
No. Un poco más joven. Tuve diferentes trabajos, pero uno de mis primeros negocios que construí fue Me encantan las ratas. Así que construí una empresa de cría de ratas.

Alexis:
Un programa de cría de ratas más o menos.

Max:
Sí. Así que crié ratas como un loco y se venden muy bien. Así que gané mucho dinero haciendo esto. Y luego eso me dio suficiente dinero para comprar una silla de montar, una novia, una almohadilla, un caballo y algo de cerca. Y entonces, cuando tenía 10 años, me di cuenta… No. Le pregunté a mis padres porque tenían un terreno. Le pregunté a mis padres si podía comprar un caballo y ellos… No. Primero, quería un caballo y mis padres se me acercaron y me dijeron: es una gran idea. ¿Cómo vas a hacerlo?”

Alexis:
No te vamos a ayudar.

Max:
No podemos ayudarte. Así que lo hice con las ratas y luego, lentamente, dejé las ratas, compré mi primer caballo y de hecho compro el segundo caballo seis meses después. Y luego empiezo a voltear caballos como loco.

Alexis:
Y luego se conectó con todos estos clubes de ponis que querían caballos. Y así, Max compraba estos caballos baratos y los entrenaba, los montaba y luego los vendía al club de ponis a estos niños que querían un caballo sin dinero.

Max:
Sí. Lo que me empujó hacia adelante. Cuando tenía 15 años, quería venir a trabajar para este entrenador anfitrión en EE. UU. y no hablaba inglés, pero mi profesor de inglés me escribió un correo electrónico. Y robé la tarjeta de crédito de mis padres, compré un boleto de avión y obviamente les devolví el pago a mis padres, pero no tenía una tarjeta de crédito, así que tuve que robarla y quería hacerlo antes de discutir con ellos. Así que volé a EE. UU. con todo el dinero que gané con los caballos en el sur de Francia. Y luego, después de la escuela secundaria, seguí haciendo esto. Y luego, después de la escuela secundaria, me ofrecieron un trabajo con un gran entrenador de caballos y probablemente tenía $ 15,000 para venir a EE. UU. Sí. Así que ahí es donde empecé. Y luego tuve un trabajo, pero no sé si puedo decir eso en el podcast, pero tuve un trabajo que no fue pagado, totalmente ilegal, durante tres años. Tenía una visa legal, pero no me pagaban ni trabajaba.

Scott:
Es increíble. ¿Y en qué año se casaron?

Max:
2016.

Alexis:
Sí.

Scott:
Fantástico. Así que la mayor parte de la riqueza más allá de los $200,000 en efectivo que tenías se ha acumulado en los últimos seis años jugando con tu salario, viviendo frugalmente, invirtiendo y luego comprando bienes raíces sin deudas.

Máx.:
Sí.

Alexis:
Sí.

Scott:
Fenomenal. Eso es genial. Entonces, ¿cómo podemos ayudarte aquí hoy?

Max:
Para mí, mi mayor pregunta es:

Alexis:
Uno de los mayores argumentos en nuestra casa y la mayor pregunta que tenemos es sobre la deuda.

Max:
Sí, se trata de la deuda. No me gustaba la deuda. Pero ahora que construimos algún tipo de-

Alexis:
Como un ahorro.

Max:
Portafolio, un ahorro que produce suficiente dinero, siento más cómodo para usar la deuda. Y tal vez si la deuda nos ayude a empujarnos a tal vez… En dos a cinco años, nos gustaría tener 10 casas, tal vez más, y 500,000 en una cuenta de corretaje. Ese es nuestro gran objetivo en este momento. Y entonces-

Alexis:
También estamos lidiando con que estamos pagando muchos impuestos por altos ingresos y estamos tratando de descubrir cómo podemos incorporar algunas buenas deudas en nuestras vidas. para que podamos mitigar eso un poco.

Scott:
Déjame preguntarte esto. ¿Qué harías con las 10 casas desde una perspectiva de estilo de vida? ¿Las 10 casas y los 500.000 de la cuenta de corretaje?

Max:
Personalmente, seguiré haciendo lo que hago. Probablemente un pequeño ritmo. Tengo un ritmo bastante intenso en el trabajo y también tal vez invirtiendo más en nuestros propios caballos. En este momento tenemos cinco caballos, pero me encantaría tener 10, 15 caballos.

Alexis:
Básicamente monta más para ti, dirige tu propio espectáculo.

Max:
Tengo un muy buen compañero con el que me encantaría seguir trabajando. Y también simplemente invirtiendo más, tal vez en los caballos conmigo y Alexis. Porque los caballos son geniales, pero tienen un alto costo y son muy riesgosos.

Alexis:
Extremadamente riesgoso.

Max:
Quiero decir, un caballo puede morir. Tengo uno ahorita que está enfermo y no sé cómo está… Voy a cuidarlo, haré todo lo que podamos, pero podríamos perder 20,000 ahora mismo.

Alexis:

Mindy:
¿Y el seguro paga algo si muere un caballo?

Max:
Sí. Si tu puedes. Pero quiero decir, te aseguras un caballo. Quiero decir, haz lo que quieras hacer. Puedes asegurarte un caballo que te cueste 500 pavos. Pero, por lo general, mi perspectiva es que necesitan mostrarte que tienen mucho talento. Tienen que demostrarte que es un buen prospecto antes de contratar un seguro.

Mindy:
Así que-

Max:
Lo cual es un poco arriesgado..

Alexis:
Entonces tienen que ganarse su-

Mindy:
¿Este caballo no tiene seguro?

Alexis:
Sí.

Max:
Sí, pero debería.

Alexis:
Debería.

Max:
Es muy bueno.

Alexis:
Especialmente hoy. Sí. Pero siempre es así. Siempre como va. Pero también creo, Scott, tengo un puesto realmente excelente en este momento y nos encantaría… Max y yo trabajamos muchas horas todo el tiempo. Tenemos un niño de seis meses y estamos tratando de descubrir cómo relajarnos un poco, cómo volvernos un poco más… Siempre hablamos de dejar nuestros trabajos y mudarnos a algún lado. Y lo que no hemos intentado es solo moderación. No hemos intentado moderar el nivel de trabajo que estamos haciendo. Porque nuestro trabajo también es muy físico. Los dos tenemos que estar a la intemperie casi todo el año y es mucho.

Max:
Y son los caballos. Entonces, el domingo a las 8:00 recibimos una llamada y tenemos que ir a revisar un caballo. Y durante una hora, tenemos que averiguar cómo vamos a hacer con el niño e ir a revisar el caballo y cuidarlo. Así que es averiguar cómo podemos cambiar un poco la forma en que lo estamos haciendo ahora.

Alexis:
Una de las razones por las que estamos haciendo eso es porque queremos continuar. Hemos estado en esta mentalidad de que tenemos que ahorrar para la próxima casa. Tenemos que ahorrar para la próxima casa. Así que hemos estado trabajando tanto para poder simplemente… Tenemos que mantener todo estable para poder seguir ahorrando para este ingreso pasivo. Pero ahora estamos mirando los números y pensamos, está bien, hemos llegado a nuestro número FI o lo que sea, pero supongo que todavía tenemos miedo. Y hay muchas cosas que haríamos. Pero Max es de Francia. Siempre hablamos de abrir una panadería. Siempre hablamos de hacer cosas diferentes fuera del negocio de los caballos. Nos encanta mucho el negocio de los caballos.

Max:
Y queremos seguir involucrados y seguir haciendo lo que hacemos y tal vez diferente.

Alexis:
Pero De todos modos, no sé si eso responde un poco a tu pregunta, pero básicamente solo queremos duplicar lo que ya hemos hecho con las casas para que nos sintamos realmente seguros de hacer cualquier tipo de transición suave. No necesariamente renunciar a nuestros trabajos porque ambos realmente valoramos el trabajo y queremos modelar eso para nuestros hijos, pero también queremos hacer otras cosas.

Scott:
Así es como yo reaccionaría instintivamente. Y me puedes avisar. Primero, no creo que el doble de casas ayude a su situación. Because I think you have a mental problem, not a financial problem here. Your houses pay for your expenses.

Alexis:
He said it.

Scott:
Not mental problem like a problem.

Mindy:
You’re not wrong but you can say it nicer.

Scott:
You have a mental block.

Alexis:
We should be paying for this.

Scott:
Sorry. But I think you have like, hey, why am I so worried about money? I got nine paid off rentals. I got a brewery giving me passive income on top of that. My expenses are $4,500 a month. I live for free. And if you wanted to just chill out now, you could do that. That’s totally an option with your current situation. Adding debt to the equation is going to hurt that temporarily, not help it. Because you’re going to refinance your current properties. And if you pull out let’s call it 400 or 500 grand, you’re almost certainly going to get 3000-ish in expenses on top of that. You have to buy more property and it’ll actually almost feel even more tight in the short run. A lot of people’s long term goal is to get to six paid off rental properties on a million dollar portfolio and chill on 4,500 in passive income per month.

Scott:
So it’s almost backwards to go the other way, unless you want to get very, very wealthy, which is not what I’m hearing you say. I’m not hearing you say I want to build a huge net worth. You’re saying I want feel secure. So my next reaction to that is I think there’s a little bit of a cash issue here. You have plenty of cash. Your financial position’s rock solid. But in the case where you have a horse that could go get sick and die and you lose 20 grand or you have all these rental properties in this stuff, I would feel more comfortable if I was sitting on 100 grand in cash that I could just feel very good about, that I don’t have to worry about that to cover my business and personal expenses at a high level.

Scott:
And then after that, you guys are going to stockpile hundreds of thousands of dollars per year. I think you’re very underestimating the potential in your horse flipping business here with that. You told me you’re underestimating that. You have assets that are worth half a million dollars at least in the current horses you have. There’s something there where you could just do that business full-time right now, if you wanted to, or part-time, whatever. And it seems like you love it. You seem like you’re world class at this activity and that this is not something that you’re just going to give up on next year. So it’s not really a financial freedom thing. You’re going to be dealing with horses at 8:00 PM in the evening. Under any circumstance that is realistic based on my take, talking to you for 30 minutes. So how does that feel as an initial diagnosis of your situation?

Alexis:
Go ahead.

Max:
Yeah, I agree. I agree on the fact that yes, I will keep riding horses. I want to. But I also feel like Alexis and I decide to, for example, homeschool our kids. We have one, but would like to have more. And so that will maybe take away the potential of Alexis to have a job full-time. Maybe she will work more with me in my business. So if she quit her job, that means we need to move out of this house we live for free. So we need to go buy a house.

Alexis:
Which we’ve never had housing costs so we’re really afraid of that. Which sounds very funny. Lo sé. But we feel like little kids. It’s like, we do look at our numbers and we’re like, wow, it does look good, but we’ve never had to buy a personal residence. And so we feel like that’s kind of scary. So anyway, maybe this is more a counseling session.

Max:
Yeah. And plus in region right now in Dallas it’s really hard to buy houses. I mean, we’ve been looking a bunch of houses and I mean, for-

Scott:
Well you have sticks. Where are those located?

Alexis:
Yeah. Too far from here.

Scott:
Okay.

Max:
Yeah. Those are located in Kansas. So Wichita and Kansas City.

Alexis:
If there’s anybody in DFW who wants to find us a great duplex, we’d love that.

Max:
Yes. But yes, so buying a house here is very expensive and right now, because I didn’t sell horses and we have, what, 25,000 in our saving in the bank, we’re probably going to have to use debt to go buy one if we find something that we like and feel comfortable to purchase maybe in two months. Now, maybe we’ll have plenty cash to go buy one. But so there’s a part of us that, okay, if we want to maybe do homeschool and Alexis maybe want to wean herself out of her job, because it is a very stressful job, especially with the person she’s working with.

Mindy:
Okay. I have a lot of things to say. My first thing that I’m going to say is your current six paid off properties, rental income is $4,600. Your current expenses are $4,500. 4,600 minus 4,500 is 100 extra dollars. So both of you quit your jobs right now. Number two, Scott is very harsh, but I’m not going to completely disagree with him.

Scott:
That came out wrong. That wasn’t my-

Alexis:
No. We love it.

Max:
No. We want your feedback. I mean, that’s why we have to call.

Mindy:
Third question is you are currently saving $4,500. $1,000 on your rent and $3,500 for Max’s salary. What are you doing with this money? Where does the $1,000 for rent go and where does the $3,500 for Max’s salary go?

Alexis:
Right now that’s going towards … We’ve set up our personal banking so that we have, I don’t know, a bunch of different accounts in there. But we separate it out and we have just general savings that typically goes towards a down payment on … Or not a down payment, but goes towards paying for a house. So we just let that savings bank account grow, grow, grow. And then we also have a separate bank account that is the … It’s for the houses. So the reinvestment amount, that just continues to grow as well. So basically those two in tandem grow. So that 4,500, that’ll just go into our savings and then we’ll transfer out $1,000 to invest in our Vanguard brokerage, which is exclusively VTSAX. We don’t even think about it. We just do it. Try to do it on a monthly basis. And then we let the rental house account and then also our savings account grow and-

Max:
To potentially buy another house.

Alexis:
The thing that it does strap us for … I mean, the thing that is tricky about this tactic is that we will have opportunities that we can’t reach. So for example, I’m always looking. We invested in Wichita, Kansas, which is where I’m from, because I know the market really well. Or I know the neighborhoods. I’ll say that. I know the neighborhoods really well. The other reason we invested in Wichita is that our property management company is incredible there. Nosotros los amamos. So we’ve invested all of it there. I’ll be watching Wichita’s market. We’ll see a house come up or something. But then we look at our savings, we look at our bank account and we’re like, we only have $50,000 in cash right now so we can’t go buy that house. Because we haven’t allowed ourselves to buy on debt. So anyway, Mindy, to answer your question the long way, that savings goes just into a bank account and just sits there until we have enough to buy another house.

Mindy:
Okay. Did you tell us how much is in that bank account?

Alexis:
Right now, 25,000.

Mindy:
That’s good. And then why doesn’t your company buy a horse property for you to live on? Because then your corporation can buy this and Scott correct me if I’m wrong, CPAs, tax pros, correct me if I’m wrong, but if your corporation buys this house and provides you free housing, which is a thing in horse-

Max:
Yes. Business. Industry.

Mindy:
In the horse community. So that’s totally valid in my mind, but definitely check with somebody who knows what they’re talking about. Then the corporate income that you have so much of that you’re paying all these taxes on has now purchased this asset. Scott, is that how assets work with corporations?

Scott:
Yeah, I’m a little more rusty on this so I don’t want to say anything that I’m not sure on. I think you could either buy it as a business and then have the business pay you for that or you could buy it in your personal name or a different entity name and have the business one business own one thing, the actual business of buying and selling horses, and the other business owned the real estate and land on that. But that would be a good thing to do some homework on with your CPA.

Mindy:
With your tax professional, yes, who knows what they’re talking about.

Max:
Yes. But I personally don’t want to go through the headache of owning a ranch. There’s so many ranch built in north Texas that are amazing and I just rent stalls out of it. And actually my partner built an amazing facility and I just rent stalls.

Alexis:
But maybe the company could buy a house.

Max:
Yes. That’s something-

Alexis:
That’s what they’re saying.

Max:
We’re kind of thinking is to buy a house because my employee could live in the house instead of right now, I’m renting a room for him.

Alexis:
Or possibly we could buy a house that has another option for another room and he could live there, we could live in the main house or something like that.

Max:
Yes. Or buying a big enough house that there’s so many people working around horses and we know so many people working in the business that we probably could rent those extra rooms to other people that are involved.

Alexis:
Max is still thinking about making money on it. I’m thinking about us moving into it.

Scott:
But I think that’s the key is you guys are set from a financial position. You’re not going to do anything rash. You think through all these things very carefully. My zooming out would be like, okay, clearly this is more than a business, more than a hobby. It’s a passion that you’ve got for these horses. So set up your life long term to facilitate that in a happy way that you’re going to like. Buy the house you like, that you’re going to be happy in for a long period of time. Maybe go a little higher with that. It’s great if you have a house hack or additional supplemental income, but you can afford to do that at this point to a certain degree. And sure, your rental income alone will no longer pay for all of your expenses at that point, but you still have a million in other assets that you could redeploy at any time for that.

Scott:
And by the way, your horse could get sick and die. One of your five horses. But the stock market can also go down 30%, as can real estate values. So it’s the same risk profile across your asset classes. You just happen to have a lot of wealth concentrated into an alternative asset class, horses, that really well and are probably likely to get a much better ROI on than these other asset classes. So I don’t think there’s anything wrong with that in your situation with that. So I think it’s put down … This goes back to the same advice I feel like we’ve given other … Sit down and say, what do I want to be in three years? What does that look like? What’s a happy life there? Homeschool, nice house. We’ve got a sunset view. No sé. Whatever. We’re a very easy horseback ride or drive or ATV or whatever.

Scott:
However you cowboys get around to do your work. We’re very easy with that and we’ve got all these other things. Let’s go make that happen. And surely, even if it’s a little bit of a stretch in the next year or two, my business has such good prospects that even if I take on $300,000 in debt or something like that, I could probably pay it off in two or three years if I am debt averse from the flipping business here, not to mention my salary. So this is how I would be thinking about your situation right here. I think you are in the privileged position of being able to design your dream life. Go do it, and then start living it in the next couple of years would be my opinion on this. And I also like the no debt.

Scott:
I think it’s a personal choice. And I think you guys are thriving in that situation. Why take on a lot of debt for debt’s sake? Take it on if you need it to accelerate your vision by a year or two and then paid off. Because you have the ability to do that with your situation. If you get unlucky for a year or two with the market or whatever, then you’d pay it off in three, four or five. Your income can cash flow it from your wage income, even with one salary plus those properties. So I’m ranting here about how good you guys are doing, but hopefully this is helpful. I think you’re ready to map out exactly how you want to live your day to day life and then you can begin making those changes tomorrow, if you wanted, because of the way you’ve set yourselves up. I do think you’ll feel more comfortable with that as you stockpile closer to six figures in cash though. Is just a little kind of cross the T or dot the I to do. Which is crazy.

Alexis:
We are very curious about … The only thing we’ve done is single family and so we’re really interested to branch into multifamily and we feel like we’d have a little bit less competition in that area, but that’s going to require a lot higher savings rate and everything.

Max:
Yeah. And also to be honest, we start being passionate about real estate. We start really loving it.

Alexis:
Enjoying it a lot.

Max:
We start doing it and we’re like, wow, this is great for us, for our lifestyle. And I don’t know if I want to quit right now. I feel like we’re just starting and I want to keep on moving-

Alexis:
With the real estate.

Max:
Saying, oh yeah, I did a good job on a horse. I made 20,000. Good job Max. No, I want to make a horse that worth 150,000. And the real estate is the same way for me. It’s maybe my competitive part of it is like, well, we tried it to see if it’s going to fit our lifestyle. It did. And now personally, I am that way. I’m like, okay, well what can we do next? How can we-

Alexis:
I think also … I mean, I’m sure I heard it somewhere on y’all’s show or on the real estate show, but that money is like blood. It needs to circulate, it needs to keep moving. And we feel very much that way. We just-

Max:
We never keep money.

Alexis:
We are in the prime years of our working life and we’re like, we want to continue to just go at it and build and not just let our money sit. I feel like our money is kind of lazy right now in those houses. Maybe it’s not, but I feel like it’s just kind of sitting there. It is giving us a little. I love the paychecks that we get from those houses. I’m so grateful. But I’m kind of curious about reviving that.

Max:
Can we be smarter about it?

Alexis:
Yeah. Can we be smarter about it or can we-

Max:
Because we only did it one way.

Scott:
So the goal is less about achieving a lifestyle outcome and more about playing the game of wealth building more optimally.

Max:
Yes.

Scott:
Is that a right way to phrase the goal?

Alexis:
Yeah, I think so.

Scott:
Okay. Well, if that’s the case, you can certainly do that. And then you know where to go. You’ve got $920,000 in equity. You can leverage it probably at a 75 LTV. So you could get close to $700,000 in cash out of that. You’re going to get that at a seven-ish percent interest rate so it’s going to be high. So you’re going to have to be creative with how you use that. I’d start smaller and take out only a chunk of that in the first place when you buy the first or next thing. But yeah, I mean, try it. Buy your $25,000 horse equivalent. The $125,000 house or something like that. Or the $300,000 duplex or the small multi-family properties. Start doing that and then begin accelerating the game like you would in your horse business. Or how I imagine it went for your horse business. But yeah, I think that’s great. It will create stress and more work in that, but you’ll also build wealth. So I think that’s interesting that we got to that’s the goal. It was less about lifestyle, more about playing the game of building wealth.

Mindy:
Okay. I’m going to jump in here because you said game twice. This is not a good game, Scott. Playing the strategic maneuvers, planning out the strategic maneuvers to generate wealth. And then Alexis, you said you feel like your money is lazy. I know that there are people listening right now who are saying, “Oh my goodness, all that money is just sitting there in equity. It’s dead equity. Use that money to generate more money.” But I heard Max say that he is so averse to debt. He doesn’t want any debt. This is a conversation to have. How much debt are you comfortable with, Max? Zero is a valid answer. But if you go and get a bunch of leveraged properties and then you can’t sleep at night, you did not win the game of building wealth. Scott’s game.

Alexis:
Yeah, you’re exactly right.

Mindy:
So buy one with some leverage and see how that makes you feel. Oh my goodness, I have a mortgage. It gives me the heebie jeebies. Pay off the mortgage and then your money isn’t being lazy. It is buying you income and it is growing as the properties appreciate. And that is valid. So it doesn’t have to be leveraged to the hilt.

Alexis:
I appreciate that. And I think it’s a very good point because it is something that I’m much more comfortable thinking about debt than Max is usually. And it’s just a thing in our marriage that we have to figure out. But yeah, I think that the other reality that we look at and everybody’s mortal, but Max’s job is very risky. High risk. He’s going in the round pen with unbroke horses that want to kill him. 20 horses in January. I mean it’s a lot and he’s very safe. He’s very safe and he does a really good job. But that’s part of where we are terrified to lean on the horse business. Because if Max breaks his leg, it’s done. No horses. We have to sell them. We have to get rid of them.

Max:
Or figure out friends that will-

Alexis:
Other training.

Max:
But we have to pay them to ride the horses.

Alexis:
All of a sudden they become liabilities instead of assets. Anyway, that’s part of it also.

Max:
That’s also why we did no debt idea also is because I was very afraid and this is why also we have a 40,000 emergency fund just because if I do break my leg for three months or six months, then I can’t work. But yeah, I think you have a point, Mindy, as for how comfortable I am with debt and maybe go try to buy one house on debt and see how that feel.

Alexis:
Yeah. That’s a good … Yeah, I like that.

Max:
And then if we feel better about it and feel good about it, then we can go where Scott’s saying is-

Alexis:
Leverage more of our portfolio. Yeah.

Max:
Yes. Leverage more of the portfolio.

Mindy:
I also think that you should consult with a tax pro about your tax situation. And you can find CFPs, fee only financial advisors and tax professionals at the xyplanningnetwork.com. This is run by Michael Kitces, who is brilliant and walks on water and knows everything there is to know about money and tax and all the things. And you can find somebody who specializes in your thing. So they specialize in small business or they specialize in self-employment or they specialize in real estate, or there’s a bunch of different options to choose from. And you can really help narrow it down. Couple of episodes that we have are episode, I think 41 or 44 with Kyle Mast, episode 81 with Kyle Mast, and episode 200 with Kyle Mast. I don’t know if you’re sensing a pattern here. I love Kyle Mast. He gives a lot of really great information about how to find a CFP, questions to ask and just things your CFP should be doing. How much it costs. They will go over your financial situation, similar to this, but they will actually have tax knowledge and I think somebody who can help guide you with some tax preparation can help you cut down on the taxes that you’re paying now.

Scott:
I think you’re going to have a hard time with the taxes because you’re flipping property. And so you’re making a lot of money, which is why you’re paying a lot of taxes. So that’s a good problem with that. But there probably are games where if you’re going to have a big loss one year, don’t sell your other or maybe make a big sale that year, for example, to stay in that major bracket. Or can you time certain transactions with the buyer to happen before or after January 1st to make sure that those go into the years that make more sense. And if you have a big one and you don’t want to get into another tax bracket, can you defer payment for a few months to put it into the next calendar year? Those would be games that your tax pro might be able to help you play a little bit better on that front.

Alexis:
Okay.

Max:
Okay.

Alexis:
Very good.

Scott:
But I think the fundamental challenge is not going to go away. You pay a lot of tax because you make a lot of income because you’re good at what you do. So that’s great. Great problem. Sí. Be thankful for that problem.

Alexis:
Yes. Yeah.

Scott:
I have one more item here that I’ll go back to. I think that you’re not clear on the game you want to play and that’s your fundamental problem. That’s the mental problem I was talking about before. So you’re not sure if you want to maximize your wealth creation or you want to play it safe or whatever. And the grass is always greener because you can have anything you want at this point, but you can’t have all the things that you want, which is always the problem with money, including when you’re a billionaire. So I think when I look at your situation from an outsider, I see a phenomenal situation that I’m envious of with no debt, an awesome, unique career that’s going on there and the ability to do all these other things. And so I would say it’s tempting to play the game of building that wealth, but you guys are already rich.

Scott:
You’re likely to get richer. And if that leg did break or you had a problem like that, you’d be fine. You’d sell off those horses and you’d find another way to make money with your mind instead of your body. And you’re still working and you’re going to be in good shape. That might not be true if you went too far in over your skis in certain directions with that. So I would say the grass is not always greener in those other cases would be a little bit of a warning there. And I would also just encourage you, in two years you could make enough from flipping horses to buy the house of your dreams, live in it right next to where you want to be, paid off as another rental property and be chilling with your complete debt free scenario and more wealth there with that. So all of this is within reach. It’s just a matter of what you want. And I would just warn you that the grass may not be greener on the leveraged side of the real estate investing equation. You’ve certainly won according to a lot of rule books already.

Mindy:
Okay. Alexis and Max, this was a lot of fun. I learned a lot about horses. I didn’t know anything about horses before, so I appreciate your time today. Thank you so much for joining us.

Max:
Thank you.

Alexis:
Thank you guys so much.

Mindy:
We’ll talk to you soon.

Alexis:
Thank you.

Max:
Bye-bye.

Alexis:
Scott, that was Max and Alexis and they have a fabulous story of buying horses from age 10. You know what I bought when I was 10? I bought a candy bar. Did you buy horses when you were 10 Scott?

Scott:
Nope. I didn’t buy anything at age 10. Soccer cleats.

Mindy:
Soccer cleats, rugby pads or whatever. No sé. Rugby balls.

Scott:
Or football.

Mindy:
I don’t know how to play rugby.

Scott:
I guess. Yeah.

Mindy:
Holy cow. I do think you hit the nail on the head when you so eloquently posted this is a mental problem.

Scott:
Yeah.

Mindy:
It is. But I mean, that’s a really valid point. This is something that I have tried to verbalize so many different times. Personal finance is a personal journey and if you don’t like debt, then don’t go get debt. It doesn’t matter that you could be making more with your money. It doesn’t matter that you could be optimizing your finances in a different way. If you can’t sleep at night, what does it matter?

Scott:
Yeah. I mean, at some point … It’s hard to find a couple that is in better financial shape. I mean, maybe you’ve got entrepreneurs or rock stars that have a more stable financial position. But I mean, this is as good as good gets in terms of what we see on this show. A $1.7 million portfolio. You and every asset is conservatively underwritten. You know they’re underestimating the value of all their real estate. They’re underestimate the value of all their horses. They’re underestimating all the value of other accounts. So it’s a really conservative position. They spend $4,500 a month. You know that’s an overstatement and they’ve got buckets for CapEx appropriately categorized with that. And there’s still a, what do I do next? Am I ready to take this plunge? Am I ready to do these things? And so I think it’s a good perspective shift to say, no, no, no, I’ve won.

Scott:
The grass is always greener. I can always be optimizing for ROI. I can take my 1.7 or whatever, two and a half million dollar net worth whatever. Somewhere between those two numbers is what the real net worth is. And I can redeploy it into something that’s likely to generate more returns, but it’s going to require me to watch it much more carefully, it’s going to have much more leverage on it, may give me less freedom. Or I can be very happy with the current situation. I think it’s all about what you want. And in post recording, we talked to them a little bit privately and it came out one of the things that I think would be really helpful for them is that exercise of the money date and the vision setting. They need to go somewhere with a beautiful view, nice weather, have their cup of coffee.

Scott:
And around 10:00 AM, when they’re feeling at their peak energy, just say, “What do we want to do? Do we want to start leveraging up our real estate and building a big thing here? Do we want to buy a nice house and set up for that? Do we want to just keep doing what we’re doing? What does good look like in terms of our life? And how does that inform the decisions about what we want to do with our money downstream?” Because they can do anything they want right now and have that luxury and they just need to pick what it is that they want to do. They can’t do all the things. Paula Pant says afford anything but not everything. They can do anything they want. They can’t do everything.

Mindy:
They can kind of afford everything. But yes, they are in a great position. And I think that the exercises and homework that you gave them to do are going to be hugely beneficial to them and to anybody listening who is in the same position. Oh, I’m stuck. What do I do next? Well, go back to the basics. What is it that you want? What do you want in five years? What do you want in 10 years? And map out a plan to get there or work backwards. You want this, how do you get there? And I think that’s really great advice, Scott. The money date. me encanta eso I still love that advice every single time you give it.

Scott:
And I’ll rant further here. Max in particular is the kind of guy who’s like, “When I was eight years old I bought a bunch of rats and bred them so I could buy a horse. And then I never stopped doing that. I did a thousand horses that I’ve broken in my life, starting from age 10. When I was 15, I flew across the Atlantic ocean to go and work for somebody who probably knew their stuff in that field to pursue my passion.” It’ll never get easy. I don’t think we’ll find another person on this show who is more certain of their passion in life than Max from that. And there’s still, what do I do next with my money and my portfolio with it. So the problem never ends, even at these extreme ends where we’ve got a debt free finalized future state portfolio, fully capable of sustaining FI forever and a clear passion that we want to go after. It’s still hard for Max and Alexis. It’s going to be hard for you too. It’s going to be hard for everybody. Which is why I think it’s helpful to talk about it and hear those perspectives.

Mindy:
Absolutely. Bueno. Scott, should we get out of here?

Scott:
Let’s do it.

Mindy:
From episode 326 of the BiggerPockets Money Podcast, he is Scott Trench and I am Mindy Jensen saying, get on the bus octopus.

Help us reach new listeners on iTunes by leaving us a rating and review! It takes just 30 seconds. ¡Gracias! We really appreciate it!

Interested in learning more about today’s sponsors or becoming a BiggerPockets partner yourself? Check out our sponsor page!

Note By BiggerPockets: These are opinions written by the author and do not necessarily represent the opinions of BiggerPockets.

Rate this post

Sharing is caring!

Categories: IT Info