Aunque Samsung ya no busca aplicaciones de VR (realidad virtual) y AR (realidad aumentada) a través de sus pantallas móviles montadas en la cabeza Gear VR, la compañía continúa investigando y desarrollando y avance de las tecnologías VR y AR a puerta cerrada. En un artículo reciente, Samsung Electronics reveló un ambicioso proyecto de AR/VR que aprovecha actuadores musculares artificiales compactos para permitir un enfoque rápido de la imagen en AR/VR y retroalimentación táctil para los controladores de VR.
Dos de las barreras más altas para la VR/Inmersión AR son la falta de enfoque variable y retroalimentación táctil. Una imagen renderizada dentro de un auricular VR no cambia el enfoque entre los objetos según la línea de visión del usuario. Del mismo modo, los controladores VR y AR carecen de la profundidad de retroalimentación táctil y la versatilidad para engañar a los usuarios haciéndoles creer que los objetos virtuales con los que podrían interactuar tienen peso para ellos.
Cuando se usan auriculares VR o AR, hay una desconexión entre lo que ve el ojo y lo que siente el cuerpo humano, y cómo el cerebro traduce esas interacciones y discrepancias entre los sentidos. Pero es posible que a Samsung se le haya ocurrido un solución para superar estas barreras y elevar la inmersión mediante el uso de actuadores musculares artificiales en sus futuros auriculares VR/AR.
Samsung utilizará dispositivos artificiales actuadores musculares para realidad virtual y realidad aumentada
Los ingenieros de Samsung han creado un actuador SMA amplificado compatible (CASA) liviano y de alta potencia utilizando Shape Memory Allow (SMA). Estos actuadores pesan solo 0,22 gramos, pero tienen una tensión de actuación máxima del 300 % con una carga útil externa de 80 gramos. En traducción, los actuadores de músculos artificiales de Samsung pueden levantar cargas útiles 800 veces más pesadas que su peso.
La tecnología descrita por Samsung en un nuevo Nature Communications logra un enfoque variable en un casco de realidad mixta utilizando estos actuadores rápidos, potentes y livianos que pueden minimizar el retraso entre el cambio de enfoque del usuario y lo que sea está sucediendo en la pantalla.
Además, Samsung explicó cómo estos módulos con increíbles relaciones potencia-peso generan retroalimentación táctil creíble para los controladores VR/AR. Los guantes hápticos que emplean los actuadores de Samsung podrían recrear una sensación de presión variable en las manos y/o las yemas de los dedos del usuario.
Todo suena muy futurista. La promesa de VR y AR inmersiva es bastante atractiva, pero no hay información sobre la disponibilidad y cuándo esta tecnología podría estar lista para usar en Samsung dispositivos de consumo.