Este es un artículo de opinión de Guglielmo Cecero, gerente legal de la aplicación europea de inversión en bitcoin Relai, y Raphael Schoen, líder de contenido en Relai.

Bitcoin está bajo ataque. Se considera cada vez más como una “moneda sucia”. Tesla de Elon Musk, Wikipedia, Greenpeace y otras organizaciones han dejado de aceptando BTC para sus productos o como medio para donar dinero.

Musk, que no solo es una de las personas más ricas sino también una de las más controvertidas del planeta, ha dicho:”La criptomoneda es una buena idea en muchos niveles, y creemos que tiene un futuro prometedor, pero esto no puede tener un gran costo para el medio ambiente”. Ay.

Y es no solo almizcle. Los políticos también han apuntado a Bitcoin.

Antes de la Markets in Crypto-Aset Regulation (MiCA) se aprobó la regulación, causó un gran revuelo dentro de la comunidad de Bitcoin, especialmente debido a las facciones de izquierda del Parlamento de la UE que se oponían a la prueba de trabajo (PoW) y al consumo de energía de la red Bitcoin. En el diálogo tripartito, finalmente se aprobó una versión de MiCA que no prohibió PoW ni minería.

Como se supo en abril de 2022, algunos miembros del Parlamento Europeo (MEP) intentaron impulsar una prohibición de la minería de bitcoins y otra del comercio de BTC en el curso del proyecto de ley. Por suerte, fracasaron.

Sin embargo, se han sentado las bases para dar otros pasos. Por ejemplo, los emisores de criptomonedas, que sabemos que en su mayoría son simplemente nuevas empresas tecnológicas, estarán obligados a entregar algún tipo de informe sobre el consumo de energía y la huella de carbono asociada del activo respectivo. Los corredores y los intercambios, a su vez, deben informar a sus clientes sobre estas cifras exactas cuando compran criptoactivos.

La creciente aversión a Bitcoin también ganó terreno a través de una campaña anti-Bitcoin de Greenpeace USA lanzada en marzo, que fue financiado por el cofundador de Ripple, Chris Larsen, entre otros. Curiosamente, Greenpeace aceptó donaciones de bitcoins entre 2014 y 2021 hasta que fueron suspendidos debido a preocupaciones ambientales.

A casi la mitad del parlamento de la UE no le gusta Bitcoin

Como se mencionó, una prohibición de minería o comercio de Bitcoin no se convirtió en la legislación MiCA. Sin embargo, es muy poco probable que los miembros del parlamento de la UE que intentaron implementar esto en MiCA se rindan; podemos suponer lo contrario.

En marzo de 2022, el comité de asuntos económicos y monetarios (ECON) en el parlamento de la UE votó en contra de la prohibición de PoW. Treinta y dos miembros votaron en contra, 24 a favor. El tema parece volverse cada vez más ideológico, ya que los socialdemócratas, los verdes y la izquierda en su mayoría querían una prohibición de PoW, mientras que los conservadores, los liberales y las facciones de derecha tendían a votar en contra.

El borrador final de MiCA creado por el eurodiputado conservador Stefan Berger incluyó un compromiso: en lugar de prohibir PoW, acordaron incluir un sistema de clasificación de criptomonedas para evaluar sus impactos ambientales (más sobre esto más adelante).

En un conversación por correo electrónico con Politico, el miembro del parlamento verde español de la UE, Ernest Urtasun, explicó:

“La creación de un sistema de etiquetado de la UE para las criptomonedas no resolverá el problema siempre que la criptominería pueda continuar fuera de la Unión, también impulsada por la demanda de la UE… La Comisión debería centrarse más bien en desarrollar estándares mínimos de sostenibilidad con un cronograma claro para cumplir”.

Y agregó:

“La actualización reciente de Ethereum acaba de mostrar que la eliminación gradual de los protocolos dañinos para el medio ambiente es realmente factible, sin causar ninguna interrupción en la red”.

Al BCE no le gusta Bitcoin, en absoluto

Si bien vemos diferentes opiniones sobre Bitcoin en el Parlamento Europeo, las señales que recibimos del Banco Central Europeo (BCE) son muy claras. El BCE emite advertencias sobre las criptomonedas de forma regular, nombrando sus “huella de carbono exorbitante” como “motivo de preocupación”.

Recientemente, el 30 de noviembre de 2022, el BCE publicó una publicación de blog titulada “La última batalla de Bitcoin.” En él, el Director General de Infraestructura de Mercado y Pagos del BCE, Ulrich Bindseil, y el asesor Jürgen Schaff argumentan que”el diseño conceptual y las deficiencias tecnológicas de Bitcoin lo hacen cuestionable como medio de pago”.

Según Bindseil y Schaff, las transacciones de Bitcoin son”engorrosas, lentas y costosas”, lo que explica por qué la criptomoneda más grande del mundo, creada para superar el sistema monetario y financiero existente,”nunca se ha utilizado para en cualquier medida significativa para las transacciones legales del mundo real”. Bindseil y Schaff agregaron que, dado que Bitcoin no es un sistema de pago efectivo ni una forma de inversión,”no debe tratarse como tal en términos regulatorios y, por lo tanto, no debe legitimarse”.

Si bien puede parecer paradójico para atacar muy abiertamente algo que está en el”camino a la irrelevancia”, no es la primera vez que el BCE ataca a Bitcoin.

En julio de 2022, el BCE señaló a Bitcoin en un artículo de investigación y prueba comparada de trabajar con automóviles de combustibles fósiles mientras se considera que la prueba de participación es más parecida a los vehículos eléctricos. Ignoremos por un minuto que esto no tiene sentido y veamos lo que escribió en detalle:

“Public Las autoridades no deben sofocar la innovación, ya que es un motor del crecimiento económico.Aunque el beneficio para la sociedad de Bitcoin en sí mismo es dudoso, la tecnología blockchain en principio ma y proporcionan beneficios y aplicaciones tecnológicas aún desconocidos. Por lo tanto, las autoridades podrían optar por no intervenir con miras a apoyar la innovación digital. Al mismo tiempo, es difícil ver cómo las autoridades podrían optar por prohibir los automóviles de gasolina durante un período de transición y hacer la vista gorda ante los activos de tipo bitcoin construidos con tecnología PoW, con huellas de consumo de energía del tamaño de un país y emisiones de carbono anuales que actualmente anular el ahorro de GEI pasado y objetivo de la mayoría de los países de la zona del euro. Esto se mantiene especialmente dado que existe una tecnología blockchain alternativa que consume menos energía”.

En general, el BCE cree que es muy poco probable que la Unión Europea no tome medidas en términos de emisiones de carbono. en activos basados ​​en PoW como bitcoin. Los autores del artículo argumentan que, en su opinión, es probable que la UE tome medidas similares para eliminar los PoW como lo está haciendo con los automóviles de combustibles fósiles. Sobre todo porque, según ellos, existe una tecnología”alternativa, menos intensiva en energía”como PoS.

“Para continuar con la analogía del automóvil, las autoridades públicas tienen la opción de incentivar la versión criptográfica de el vehículo eléctrico (PoS y sus diversos mecanismos de consenso de blockchain) o para restringir o prohibir la versión criptográfica del automóvil de combustible fósil (mecanismos de consenso de blockchain de PoW). Por lo tanto, si bien es posible un enfoque de no intervención por parte de las autoridades públicas, es muy poco probable, y es probable que las autoridades tomen medidas políticas (por ejemplo, requisitos de divulgación, impuesto al carbono sobre transacciones o tenencias de criptomonedas, o prohibiciones absolutas de la minería). Es probable que el impacto en el precio de los criptoactivos a los que se dirige la acción política sea acorde con la gravedad de la acción política y si se trata de una medida global o regional”.

La gran mayoría de los ciudadanos están acostumbrados a pensar en el dinero como algo diferente de lo que realmente es, y el BCE también tiene la culpa de esto. El dinero se percibe como algo que tiene valor por sí mismo, en lugar de algo cuyo valor proviene de la interacción entre las personas que lo usan.

El euro está sujeto tanto a cambios constantes (inflación regular) como a eventos traumáticos ( devaluaciones, tipos de cambio forzados, etc.), pero estos son ignorados o subestimados. La gente cree poseerlo, aunque solo puede cambiarlo por otras cosas.

¿Por cuántas y por qué cosas se cambiarán 100 euros en un año, cinco años o diez años? Esto, de ninguna manera, depende de nosotros.

Su función de intercambio cambia constantemente debido a factores que no podemos controlar. La interacción entre quienes lo usan es el factor principal y, a su vez, esta interacción depende de reglas de política económica y monetaria que pocas personas conocen.

Bitcoin escapa a estas reglas (y esta es la razón por la cual el El BCE quiere prohibirlo), es solo un código que el BCE y los reguladores están tratando de hacer inútil. Bitcoin también y sobre todo expresa su valor a través de características que son totalmente independientes del poder de un gobierno y, por lo tanto, de los BCE.

¿Qué pasará después?

En 2025, Veremos un sistema de calificación para las criptomonedas de acuerdo con su impacto ambiental dentro de la Unión Europea: piense en las etiquetas energéticas para refrigeradores o televisores. Ya puede esperar que Bitcoin obtenga la peor clasificación. Este paso ser esencialmente positivo para Ethereum y malo para Bitcoin.

Fuente

Es muy poco probable que tal etiqueta asuste a los inversores de comprar bitcoin, especialmente porque la comunidad Bitcoin dice que la red Bitcoin es no es un obstáculo sino una solución para más energía verde.

Por lo tanto, la industria minera de Bitcoin tiene el incentivo de volverse más verde: la analogía de los combustibles fósiles en el documento del BCE no tiene sentido. La combinación de energía de una red PoW como Bitcoin puede provenir completamente de fuentes verdes y renovables. Bitcoin puede servir como una forma de monetizar la energía de inmediato, al igual que ya está sucediendo con el gas quemado que se quemaría de todos modos. Sin embargo, es cuestionable qué tan rápido y efectivo será este esfuerzo para los formuladores de políticas, especialmente porque las compañías de energía fósil como Exxon ahora están extrayendo Bitcoin usando gas quemado.

Los autores del artículo del ECB ya están insinuando que un bitcoin más alto el precio equivale a más consumo de energía, ya que participarán más mineros. Por lo tanto, destruir la demanda de bitcoin sería una solución efectiva para reducir la tasa de hash. Al menos en teoría.

Conclusión

El consenso académico y político parece apuntar hacia algo así como tratar de retirar el”antiguo”PoW y avanzar hacia el”nuevo”estándar PoS. Particularmente desde la reciente fusión de Ethereum, muchos espectadores creen que este podría ser un camino viable para la red de Bitcoin. Lo dudamos y planeamos elaborarlo en una publicación futura. Como hemos visto en diferentes escenarios, prohibir Bitcoin es difícil, si no imposible. El gobierno de Nigeria lo intentó, fracasó y finalmente se dio por vencido, por ejemplo.

Pasará bastante tiempo hasta 2025, y con una crisis energética, un mayor enfoque en las emisiones de carbono así como la incertidumbre global en general, lo único que podemos hacer en este momento es esperar lo inesperado.

Incluso si ocurre el peor de los casos, y vemos una prohibición de Bitcoin de algún tipo en el UE, dudamos que esto se mantenga para siempre. Bitcoin no pide permiso. Bitcoin es algo que ontológicamente lucha por mantenerse dentro de una cerca. No es una idea derivada de posiciones anarquistas, es un argumento derivado de las características inherentes a la tecnología introducida por Satoshi Nakamoto. Los reguladores trabajan en una lógica de autorización, por lo que está claro que luchan por interceptar el fenómeno Bitcoin, que funciona independientemente del permiso de otra persona.

Esta es una publicación invitada de Guglielmo Cecero y Raphael Schoen. Las opiniones expresadas son totalmente propias y no reflejan necesariamente las de BTC Inc o Bitcoin Magazine.

Categories: IT Info