Puede haber ocasiones en las que esté trabajando en la terminal de Linux y de repente vea el error”no se puede establecer la configuración regional”y vea algunos caracteres misteriosos como”��”. Este error se produce debido a una compatibilidad de codificación UTF-8 mal configurada o faltante en Linux. La compatibilidad con la configuración regional de UTF-8 se vuelve necesaria cuando se usa un idioma que no es inglés o se usan emojis. Entonces, en este artículo, primero explicaremos qué es UTF-8 y luego mostraremos cómo habilitar la compatibilidad con UTF-8 en Linux en caso de que falte.

Habilitación de la compatibilidad con UTF-8 en Linux (2023)

Tabla de contenido

¿Qué significa UTF-8?

UTF-8 significa” UCS Transformation Format 8”, y es la forma más común de codificación de caracteres para Unicode. Aquí, cada carácter único se asigna a unidades de un byte. Y dado que un byte consta de 8 bits, UTF incluye”-8″en su nombre. Estos bytes son finalmente interpretados por el procesador de lenguaje en binario para que el procesador entienda nuestro lenguaje humano.

La configuración regional de la variable de entorno brinda soporte para UTF-8 en Linux y se puede modificar en pasos sencillos a través de la terminal. Permite que su sistema Linux muestre correctamente caracteres de diferentes idiomas en un archivo de texto o sitio web.

Cómo para habilitar la configuración regional UTF-8 en Linux

Instalación del paquete de configuración regional

El paquete de configuración regional generalmente se instala durante la instalación de su distribución de Linux, pero a veces puede corromperse y mostrar algunos errores usar. Si tiene problemas, primero le sugerimos que pegue el siguiente comando en la terminal de Linux para verificar si el paquete local está instalado en su computadora:

sudo dpkg-l locales

Si el el paquete local está instalado en su sistema, obtendrá un resultado similar al siguiente:

Si obtiene algún error o valores faltantes en el resultado, entonces necesita instalar el paquete local usando el comando a continuación. Luego, puede habilitar manualmente la compatibilidad con UTF-8 en Linux.

sudo apt-get install locales

Configuración de la configuración regional correcta (UTF-8)

1. Una vez que haya instalado el paquete, debe regenerar las configuraciones regionales para habilitar la compatibilidad con UTF-8 a través del siguiente comando en la terminal de Linux:

sudo dpkg-reconfigure locales

2. El comando anterior se usa para regenerar las configuraciones regionales para todos los idiomas disponibles. Muévase hacia abajo en la lista usando las teclas de flecha y seleccione su UTF-8 local preferido para habilitar. Hemos seleccionado”en_US.UTF-8″(inglés UTF-8) en este tutorial.

3. A continuación, establezca la configuración regional predeterminada como”en_US.UTF-8″y presione Enter. Esto regenerará la configuración regional UTF-8 seleccionada en su Terminal Linux.

Hacer Cambios locales permanentes

1. Después de que el comando anterior haya terminado de regenerar la configuración regional, abra el archivo.bashrc usando este comando en la Terminal:

sudo vim.bashrc

2. Una vez que el archivo se abra en el editor de Vim en la Terminal, copie y pegue las siguientes líneas al final del archivo.bashrc.

exportar LC_ALL=en_US.UTF-8
exportar LANG=
exportar LANGUAGE=

3. Después de agregarlos, debe salir del editor vim. Para eso, primero debe presionar la tecla”Esc”y luego escribir”:w”para guardar y salir del archivo.

Verifique los cambios realizados

Después de pasar por tantos pasos, debe ser escéptico acerca de si se ha habilitado o no el soporte UTF – 8 para la terminal Linux. Para verificar los cambios, ejecuta el comando locale en la Terminal. Ahora verá los cambios que realizó en el archivo de configuración.bashrc. Finalmente, reinicie el sistema para que el soporte local UTF-8 entre en vigencia.

[SOLUCIONADO] Falta la compatibilidad con UTF-8 en la terminal de Linux

Con la compatibilidad con UTF-8 deshabilitada en la terminal de Linux, puede generar una experiencia bastante frustrante para la mayoría de los usuarios, ya que el texto aparece como un galimatías y es ilegible. Sin embargo, con los pasos que mostramos anteriormente, esperamos que haya podido habilitar la compatibilidad con la configuración regional UTF-8 en su computadora Linux. Si tiene algún problema para solucionar este problema, háganoslo saber en los comentarios a continuación. Además, mientras esté aquí, consulte los comandos esenciales de la terminal de Linux que todos deberían conocer.

Deja un comentario

Han pasado algunos meses desde el lanzamiento de la serie iPhone 14, y se ha establecido que es el año de los modelos Pro. Pero si tiene la intención de optar por los profesionales con volantes, la cantidad para descascarar […]

Wondershare ha estado desarrollando algunos de los mejores software y herramientas para simplificar nuestra vida y nuestros esfuerzos creativos durante los últimos años. En particular, Wondershare Filmora ha recibido numerosos elogios. Recibió el premio Video Editing Leader […]

La nueva arquitectura Raptor Lake potencia la nueva línea de procesadores de 13.ª generación de Intel, que ha estado disponible desde hace un tiempo. El Core i9-13900K es la CPU de gama más alta en la línea de 13.ª generación de Intel, y tuvimos la oportunidad de gastar un par de […]

Categories: IT Info