Entonces, ¿quieres saber sobre el DLC de EU4? Es casi difícil de creer que Europa Universalis IV tenga casi ocho años. Los muchos complementos del gran juego de estrategia suman más de $ 200 a precio completo, y eso es solo por los principales complementos. Ya sea que sea nuevo en el juego y quiera saber qué es qué, o si es un veterinario que busca mejorar su colección, hemos elaborado esta práctica guía para ayudarlo a elegir las expansiones adecuadas para usted.

Tenga en cuenta que las expansiones anteriores de Paradox pueden obtener descuentos de entre un 25% y un 75% durante las rebajas. Cuanto más tiempo haya salido algo, mayor será el descuento. Esta lista está en orden cronológico, por lo que probablemente pueda obtener las cosas en la parte superior por un par de dólares si espera el momento adecuado.

Tenga en cuenta también que, a partir de marzo de 2020, ahora hay una opción de suscripción disponible para la biblioteca DLC de EU4 , que le dará acceso a todo por una tarifa mensual; más sobre eso a continuación. Hay muchas expansiones que son situacionales, y nuestro mejor consejo es mirar lo que ofrece un paquete y decidir si es parte del juego en el que pasarás mucho tiempo más temprano que tarde. Si no es así, puede esperar.

DLC Europa Universalis 4

Aquí hay una lista de los mejores DLC de EU4 :

  • La conquista del paraíso
  • La riqueza de las naciones
  • Res Publica
  • Arte de la guerra
  • El Dorado
  • Sentido común
  • Los cosacos
  • Mare Nostrum
  • Derechos del hombre
  • Mandato del cielo
  • Tercera Roma
  • Cuna de la civilización
  • Gobierna Britannia
  • Dharma
  • Siglo de oro
  • Emperador
  • Leviatán

CONQUISTA DEL PARAÍSO (2014)

Disponible en: Paradox Plaza

<×Destacados:

  • Agrega la capacidad de generar un Nuevo Mundo Aleatorio, reemplazando las Américas con algo totalmente diferente cada vez que juegas con la opción seleccionada, para devolver un descubrimiento real a la era de los descubrimientos.
  • Toneladas de nuevas mecánicas para los nativos de América del Norte, lo que le permite jugar como una tribu de las llanuras migratorias y formar una federación de sus vecinos para oponerse a los europeos más fuertes a su llegada.

¿Vale la pena?

Puedes saltarte este por completo si quieres jugar estrictamente con los continentes históricos del Nuevo Mundo y no te importan las tribus de América del Norte (específicamente en lo que ahora son los EE. UU. y Canadá; América Central se abordó en su propia expansión).

Más como esto: El mejor juegos de estrategia en PC

Las nuevas mecánicas enumeradas en Steam para las naciones coloniales son en realidad parte del parche gratuito, por lo que no es necesario comprar el DLC para acceder a ellas. Si estás interesado en las tribus de América del Norte, definitivamente las lleva de estar apenas representadas en el juego a sentirse como naciones de pleno derecho. Random New World es una novedad divertida, especialmente las primeras veces, pero no la uso últimamente.

RIQUEZA DE LAS NACIONES (2014)

Disponible en: Paradox Plaza

<×Destacados:

  • Las naves ligeras pueden convertirse en corsarios y enviarse en misiones para sabotear las ganancias de un rival en un área donde usted no tiene la capacidad de competir por las ganancias comerciales. Básicamente, es una forma de asegurarse de que si usted no puede tener el dinero, nadie podrá hacerlo.
  • Agrega la capacidad de crear Compañías Comerciales, un tipo especial de tributario que se apoderará de sus provincias coloniales y aumentará su valor comercial. Esta función también se desbloquea si compra la expansión Dharma de 2018 (ver más abajo).
  • Mejoras en el comercio terrestre (en contraposición al marítimo).
  • Agrega la capacidad de construir los canales de Panamá, Suez y Kiel al final del juego por una suma ridícula de dinero.
  • Los cristianos reformados (calvinistas) obtienen nuevas mecánicas de fervor que les permiten ponerse realmente nerviosos y proporcionar bonificaciones a su nación.
  • Las naciones hindúes ahora pueden elegir una deidad patrona y obtener nuevos eventos.
  • Las naciones ahora pueden transferir poder comercial como parte de un tratado.
  • Ahora puede estipular en un tratado de paz que el país derrotado debe permitirle acceso militar a sus tierras y/o acceso a sus puertos por un período de tiempo.
  • Mejoras en el tipo de gobierno Merchant Republic.

¿Vale la pena?

Esta es la”expansión comercial”, y dado que, para mi dinero, el comercio es uno de los sistemas más intrigantes y mejor diseñados de EU4, dudaría en dejarlo pasar. Además del hecho de que es más barato que Conquest of Paradise, que agregó menos mecánicas significativas, y el hecho de que puede obtenerlo por casi nada en cada venta de Steam que involucre a EU4, esta es fácil de recomendar. Será menos valioso para los jugadores que prefieren poderes sin litoral, no coloniales y centrados en la guerra terrestre en Europa central y oriental.

EU4 Res Publica Expansion

RES PUBLICA (2014)

Disponible en: Paradox Plaza

<×Destacados:

  • Mecánicas nuevas y únicas para las repúblicas mercantes, las monarquías electivas (particularmente Polonia-Lituania en el comienzo de 1444) y el tipo de gobierno de la República holandesa que es exclusivo de los Países Bajos.
  • La dictadura republicana agrega un término medio entre repúblicas y monarquías.
  • Toneladas de nuevos eventos para los holandeses. Repúblicas mercantiles, monarquías electivas y dictaduras republicanas.
  • El enfoque nacional le permite decidir qué área de progreso (militar, diplomático o administrativo) en un momento dado, extrayendo puntos de los otros dos para reforzarlo. Esta función también se desbloqueó más tarde para los propietarios de Common Sense (ver más abajo), incluso si no eran propietarios de Res Publica, debido a cómo se relacionaba con la mecánica de esa expansión.

¿Vale la pena?

Como el contenido descargable de juego más barato de EU4 (incluso más barato en oferta), es difícil decir que no a esa pregunta. National Focus es una función que utilizo en casi todos los juegos de EU4, aunque también puedes desbloquearla si tienes Common Sense.

A la luz de eso, es posible omitir este si planeas adquirir el sentido común y solo quieres jugar con monarquías no electivas, ya que en realidad no agrega nada para los tipos de gobierno fuera de los enumerados. sobre. Los nuevos eventos están bien escritos e interesantes, y son particularmente esenciales si vas a jugar contra Holanda. La diferencia para ellos en términos de opciones y sabor con este DLC activado y desactivado es la noche y el día.

ARTE DE LA GUERRA (2014)

<×<× Disponible en: Paradox Plaza

<×Destacados:

  • Mecánicas únicas para la división religiosa del Sacro Imperio Romano Germánico durante la Reforma Protestante, que culminó en la Guerra de la Liga Religiosa (análoga a la histórica Guerra de los 30 Años, aunque podría durar una cantidad de tiempo diferente en tu juego) que tiende a atrae a toda Europa para una pelea gigante e increíble a mitad del juego.
  • Se elige un objetivo de revolución dinámico en los albores de la era napoleónica (generalmente a mediados del siglo XVIII, dependiendo de cómo se desarrollen los eventos) que obtiene un montón de bonificaciones, incluida la capacidad de fundar estados de clientes, y se convierte en el”jefe final ”De la campaña. Suele ser Francia, pero es posible que el evento se genere en otra gran nación.
  • Agrega la capacidad de instruir a una guarnición del fuerte para que salga y ataque a los sitiadores.
  • Agrega la capacidad de dar órdenes a ejércitos aliados controlados por la IA.
  • Agrega un montón de nuevos CB (razones para ir a la guerra) y opciones de acuerdos de paz, como hacer que alguien le pague reparaciones mensuales por un período de tiempo.
  • Configure plantillas para poder construir un ejército con un solo clic.
  • Nuevos eventos.
  • Nuevo tipo de vasallo llamado Marcha que no le paga impuestos y no puede ser anexado, pero proporciona importantes beneficios militares.

¿Vale la pena?

¡Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí!

Hasta hace muy poco, Art of War era casi indiscutiblemente la expansión más esencial de EU4, y probablemente todavía lo sea. Si me preguntaras desde lo alto qué expansión comprar si solo pudieras comprar una, definitivamente diría Art of War. Las mecánicas de Religious League Wars y Revolution Target agregan eventos importantes y recurrentes que espero interactuar con cada juego. Características como poder dar órdenes a mis aliados de IA y exigir reparaciones de guerra son características esenciales sin las que me costaría mucho vivir. Este es un ganador, de principio a fin. Si hay alguien para quien sea menos útil, tendrían que ser naciones que nunca van a la guerra y no están ni cerca/no tienen planes de interactuar con Europa.

EL DORADO (2015)

<×<× Disponible en: Paradox Plaza

<×Destacados:

  • Agrega el Diseñador de naciones, que te permite pintar tu propia nación personalizada en el mapa. Selecciona su cultura, religión, nombre, estadísticas y provincias de partida hasta un nivel de detalle fino.
  • Toneladas de nuevos eventos y mecánicas para los imperios de América Central y del Sur de las religiones náhuatl (azteca), maya e inti (inca).
  • Mecánicas de exploración del Nuevo Mundo mejoradas para las potencias coloniales, incluida la posibilidad de decirles a sus exploradores y conquistadores que exploren automáticamente sin tener que hacer clic en cada provincia no descubierta usted mismo.
  • Nueva misión para enviar flotas comerciales a cazar piratas. Más tarde, esto se puso a disposición de los propietarios de Mare Nostrum (ver más abajo), incluso si aún no poseen El Dorado.
  • Las naciones colonizadoras que poseen una provincia del Nuevo Mundo con minas de oro ahora pueden usar flotas del tesoro para aprovechar esa riqueza… pero son vulnerables a los piratas al hacerlo.
  • Una nueva mecánica basada en el histórico Tratado de Tordesillas que permite al Papa dividir el nuevo mundo entre las potencias colonizadoras católicas y hacer que se mantengan en su lado de la línea.

¿Vale la pena?

Es casi un sí automático basado solo en el diseñador de la nación, que es muy divertido para jugar (aunque me encuentro usándolo cada vez menos en estos días). Si prefieres una experiencia estrictamente histórica, esta expansión hace para América Central y del Sur lo que Conquest of Paradise hizo para América del Norte, haciendo que las naciones se sientan completamente jugables en lugar de simplemente estar en el juego como un marcador de posición.

Las nuevas opciones de exploración automática también son algo sin lo que me sería difícil jugar en este momento. Este sería de menor valor para alguien que no esté interesado en el diseñador de la nación, que nunca juega en América Central o del Sur y no tiene la intención de explorar o colonizar.

SENTIDO COMÚN (2015)

<×<× Disponible en: Paradox Plaza

<×Destacados:

  • Nuevas mecánicas y eventos para las teocracias.
  • La monarquía constitucional, la república constitucional y la monarquía inglesa exclusiva de Inglaterra obtienen un nuevo sistema de parlamento, donde los escaños en el parlamento se pueden otorgar a provincias específicas. Es posible presentar un problema ante el Parlamento para obtener una bonificación para su nación, pero tendrá que convencer a suficientes escaños para aprobarlo haciendo favores que le cuesten recursos y beneficien a esa provincia específica.
  • Las naciones cristianas protestantes (luteranas) ahora pueden personalizar su iglesia nacional (es decir, la Iglesia de Inglaterra) eligiendo entre tres de una variedad de bonificaciones para que se ajusten a su”versión”del protestantismo.
  • Los gobiernos ahora tienen rangos (Ducado, Reino, Imperio), y cada rango sucesivo es más difícil de alcanzar pero otorga mayores bonificaciones. Algunas naciones comienzan como un reino o un imperio ya en 1444, diferenciando aún más las posiciones de inicio para dar cuenta de las realidades históricas.
  • Se agregó una mecánica de karma para las naciones budistas, donde mantener el centro es beneficioso. Ser demasiado pacífico o demasiado belicoso es malo.
  • Se agregaron ciudades libres al Sacro Imperio Romano Germánico, lo que brinda grandes beneficios a las ciudades-estado que nunca se expanden más allá de una provincia.
  • Se agregaron nuevas formas para que los señores supremos y soberanos interactúen con los sujetos.
  • Nuevos eventos para protestantes, budistas, teocracias, monarquías constitucionales, repúblicas constitucionales, la monarquía inglesa y los estados papales
  • Los jugadores que aún no poseen Res Publica obtienen acceso a la mecánica de National Focus (ver más arriba).

¿Vale la pena?

Esta expansión inicialmente fue objeto de críticas importantes por introducir una característica tan fundamental y en el límite esencial como el desarrollo provincial y ponerla detrás de un muro de pago. Afortunadamente, desde el parche 1.28, esta mecánica se ha incorporado al juego base de forma gratuita.

En cuanto al resto, la mecánica budista no es lo mejor de la historia, pero los parlamentos son bastante interesantes, y los protestantes y las teocracias son mucho más divertidos y desarrollados con esta expansión. Puede que este paquete ya no sea”esencial”, pero es una elección bastante decente.

LOS COSSACKS (2015)

<×<× Disponible en: Paradox Plaza

<×Destacados:

  • Las nuevas características diplomáticas permiten que el jugador establezca actitudes hacia la IA, de la misma manera que lo hace la IA hacia el jugador y otra IA, lo que hace que los humanos ya no sean los únicos países que no están conectados a ese sistema.
  • Agrega la capacidad de marcar territorio extranjero como parte de tus eventuales planes de conquista, para que tus aliados de IA no lo tomen por error y otros países que quieran esas mismas provincias sabrán que no son amigos tuyos.
  • Hacer cosas agradables para la IA, como responder a un llamado a las armas en una guerra que comenzaron, te hace ganar favores que se pueden gastar para aumentar la confianza o alentarlos a unirse a tus guerras en el futuro.
  • Agrega un sistema de confianza, donde los países de IA que han sido sus aliados durante mucho tiempo tienen menos probabilidades de romper esa alianza por razones estúpidas. Por otro lado, es menos probable que los países a los que ha traicionado en el pasado se vuelvan a aliar con usted.
  • Nuevas mecánicas para la fe Tengri (chamanismo de estepa) que le permite elegir una fe sincrética, para que puedas convertirte al Islam pero seguir haciendo lo de Khan.
  • Las hordas de la estepa obtienen una nueva mecánica de unidad de hordas para reemplazar la legitimidad, y pueden arrasar provincias para obtener poder de monarca a costa de arruinar el lugar.
  • Nuevas acciones de espionaje e interacciones nativas como nación colonizadora.
  • Agrega la capacidad de amenazar a un país más débil, obligándolos a renunciar a una provincia o, de lo contrario, declararás la guerra.

¿Vale la pena?

A partir de Dharma de 2018, la mecánica de fincas que antes formaba parte de este DLC ahora se ha hecho gratis para todos, aunque todavía necesitas este DLC para las fincas únicas de cosacos y dhimmis. Para compensar, los propietarios de este contenido descargable obtienen acceso a la reforma del gobierno de”Sich Rada”que permite las siguientes interacciones gubernamentales:”Recibir siervos que huyen”,”Organizar grupos de asalto”y Criar anfitriones cosacos.

Esta es definitivamente la”expansión de la diplomacia”, y la utilidad que agrega en ese departamento para todas las naciones es significativa. No puedo pensar en nadie para quien sería inútil, pero será de mayor valor para aquellos a quienes les gusta jugar como hordas esteparias y europeos del Este.

MARE NOSTRUM (2016)

<×<× Disponible en: Paradox Plaza

<×Destacados:

  • Las naciones del norte de África de cultura bereber pueden enviar corsarios para asaltar la costa mediterránea en busca de esclavos.
  • Las flotas ahora pueden asignarse a una región durante la guerra y recibir misiones automatizadas, incluidas Cazar flotas enemigas, Evadir flotas enemigas, Bloquear puertos e Interceptar transportes.
  • Ahora es posible ofrecer una rendición incondicional si sabe que está perdiendo una guerra y no quiere desperdiciar más mano de obra, lo que obliga al atacante a poner fin a la guerra y presentar demandas de inmediato.
  • Tener un espía estacionado en un país durante tiempos de guerra ahora brinda beneficios tangibles, como acelerar los asedios.
  • Desbloquea la misión naval Hunt Pirates si aún no tienes El Dorado (ver arriba).
  • Ahora puedes alquilar tus propias tropas como Condottieri (mercenarios) a otras naciones a cambio de oro.
  • Los diplomáticos ahora pueden ser enviados en misiones de contraespionaje a un país que sospecha que los está espiando para frustrar sus intentos.
  • Tipo de gobierno de New Trade City que puede ser creado por el líder de una Trade League para un sujeto que solo tiene una provincia.

¿Vale la pena?

Este es el primero de un nuevo lote de expansiones desde Art of War que me sentiría cómodo diciendo que podrías omitir si el dinero es escaso. La mejor característica son probablemente las nuevas órdenes navales automatizadas, que son un salvavidas cuando se trata de gestionar varias flotas con diferentes roles. Aun así, no creo que las flotas requieran tanta microgestión de mí como los ejércitos en la mayoría de los conflictos, por lo que posiblemente podría jugar con esa función desactivada y no arruinar mi día. Es bastante fácil vivir sin todas las cosas extra de espías.

Relacionados: Echa un vistazo a algunos Modificaciones de EU4

Este es definitivamente uno que puede priorizar más bajo y será de menor valor para aquellos que prefieren las naciones sin litoral y realmente no hacen uso de la mecánica de espionaje, que es un estilo de juego perfectamente razonable y viable. Podría decirse que es de gran valor para las Repúblicas Comerciantes, ya que contratar a tus soldados con fines de lucro es un guiño genial a la historia y puede ser una forma divertida de ver algo de acción cuando no tienes ganas de ir a la guerra tú mismo.

DERECHOS DEL HOMBRE (2016)

<×<× Disponible en: Paradox Plaza

<×Destacados:

  • Agrega toneladas de nuevas mecánicas para las naciones cristianas coptas y fetichistas (religiones tradicionales africanas).
  • Agrega Consorts, el cónyuge de tu gobernante, como un personaje con nombre con estadísticas en la vista del gobierno y un montón de eventos relacionados.
  • Los consortes ahora pueden hacerse cargo de la nación como regente si el heredero es demasiado joven cuando muere el gobernante.
  • Rulers, Heirs, Consorts, and military commanders now get character traits over time, positive and negative, that affect their stats.
  • New mechanics giving better control over subject AI army behaviour during war.
  • New mechanics and events for Revolutionary (Napoleonic) Republics.
  • Lots of new mechanics and events as well as a new, unique government type for the Ottoman Empire.
  • New unique government type and events for Prussia.
  • Certain nations will now be marked as Great Powers based on their size and technological sophistication. Great Powers gain new diplomatic interactions to influence non-Great Power nations.

Is it worth it?

I could certainly live without ruler traits. It wouldn’t make the game more of a pain to play. But I certainly wouldn’t want to. They add so much depth and flavor to the human side of EU4 – the personal drama and small details that help that painted map come alive and become a place in your mind’s eye. For that reason alone, this is one of my favourite expansions. Beyond that, most of the goodies are situational stuff for Coptic Christians, Fetishists, the Ottomans, and Prussia.

This expansion will be of the least value to players not interested in any of those nations. The Great Power mechanics can open up some interesting, new play styles and a goal for smaller nations to strive for, but I probably ignore them roughly as often as I factor them into my plans.

MANDATE OF HEAVEN (2017)

Available from: Paradox PlazaSteam

Highlights:

  • Adds Ages to the game with different rules and objectives to model thematic eras from the game’s time period: Age of Discovery, Age of Reformation, Age of Absolutism, and Age of Revolutions.
  • New mechanics and events for the Chinese Empire as part of a massive overhaul to East Asia in general, bringing it up to par with Europe in terms of flavour and polish.
  • New Tributary subject type that has to give you resources, but isn’t obligated to join you in wars.
  • New mechanics for the Confucian religion focusing on Meritocracy, and allowing Confucians to ‘harmonize’ other religions rather than converting their followers.
  • New mechanics for the Shogunate and Daimyos to better model the Warring States period in Japan.
  • New mechanics for the Shinto religion that allow rulers to choose between isolationism and greater contact with the outside world.
  • Manchu nations can now raise an army type called Banners, which cost gold to replenish but do not deplete the nation’s manpower.
  • Adds the Diplomatic Macro-builder, a new interface that makes a variety of diplomatic actions easier to manage, and allows you to automate certain actions that you could not previously.

Is it worth it?

Being that it’s so new, I’ve only played a fraction of the time with Mandate of Heaven that I have with the other expansions on this list. That being said, I think I can say definitively that it’s absolutely essential if you plan to play in or anywhere near East Asia – particularly Japan, China, or Manchuria. It really does make the region feel like a second sphere as fleshed-out, diverse, and fun as Europe, which is a huge accomplishment.

The Diplomatic Macrobuilder is great, but I don’t yet feel like I couldn’t live without it. That opinion may change as I grow more accustomed to it, though. I’m still playing around with Ages, and I’m not absolutely wowed by them, but I love that they give you objectives that reward you for playing differently than you might otherwise. Obviously, this expansion will be of least value to players who don’t enjoy playing in or around East Asia.

THIRD ROME (2017)

Available from: Paradox Plaza

Highlights:

  • New Russian government types that unlock abilities based on your monarch’s skills.
  • Expanded and reworked Orthodox Christianity with Icons that can give you bonuses similar to a patron deity.
  • Can designate a province as a Metropolitan, allowing you to increase the authority of the Orthodox patriarch.
  • Russian cultures can now hire Streltsy regiments, which gain a bonus to fire damage but increase your stability cost the more you relay on them.
  • Siberian Frontiers allow for quick, inexpensive colonization of land provinces with a direct route to the capital.
  • A bunch of new events for East Slavic and Orthodox countries.
  • As of Dharma, owning this DLC will now also grant you unique mission trees for Russia, Muscovy, Novgorod & the principalities.

Is it worth it?

The focus of immersion packs, of which Third Rome is the first dedicated example in EUIV, is to add a bunch of new mechanics and flavour for a specific group of nations while not affecting the rest of the world in any major ways. So more than any other expansions, your mileage on this one depends entirely on how much you enjoy playing East Slavic and/or Orthodox Christian nations.

You’ll have a ton more small things to do when playing that region, though only a couple have any major impact. My favourite of the lot is Siberian Frontiers, which allows Russia to fill in their historical borders without having to spend an idea group or two on acquiring colonists.

CRADLE OF CIVILIZATION (2017)

Available from: Paradox Plaza

Highlights:

  • New unique governments for the Mamluks, feudal theocracies, and Turkic/Arabic tribal federations.
  • Islamic Schools give unique benefits on top of those of the base religion, and different schools can be on better or worse terms with one another to create natural alliances or conflicts between nations that follow the same branch of Islam.
  • Trade Policies allow merchants to spread religion, boost diplomacy, or engage in espionage in their trade node.
  • Army Professionalism builds up over time while drilling your armies, eventually unlocking abilities like building supply depots or recruiting generals for less monarch power.
  • Exploiting Development allows you to pillage your own lands for short-term gains.
  • New government buttons for Muslim Iqtas giving you a modest bonus that can be swapped out every 20 years.
  • Turkish countries can now hire Janissary units from non-Muslim provinces.
  • Lots of new events for Muslims, many revolving around the unstable Timurid dynasty in 1444.

Is it worth it?

Cradle of Civilization makes the Islamic world feel as rich, detailed, and diverse as Western Christendom, opening up areas like Persia and Anatolia for all kinds of new political situations. It’s unambiguously essential if you like playing Muslim countries or anywhere in the vicinity of the Levant, Anatolia, Mesopotamia, Egypt, or Persia. The whole set-up with the ailing Timurids, their opportunistic neighbours, and their potential successor states is brilliant and can go so many different, interesting ways.

Both the Mamluks and the Ottomans get enough new toys to play with that they’d feel naked without it. And for everyone else, Army Professionalism adds a new dimension to military dominance. It will be of least use to players who don’t like playing Muslim nations or anywhere in the vicinity of the Middle East.

RULE BRITANNIA (2018)

Available from: Paradox Plaza

Highlights:

  • Gives the British Isles some love with new provinces and factions in Ireland and Scotland.
  • British Isles nations can now convert to the ‘Anglican’ form of Protestantism, which decreases development costs and increases Innovativeness gain.
  • Innovativeness is a new mechanic that awards bonuses for being the first to unlock techs & via events.
  • Coal is a new resource that appears late-game, which mainly boosts production. Possibly an attempt to avoid making Victoria 3 for as long as possible.
  • More bespoke missions for ‘British’ nations (to go with free mission system overhaul).
  • Nations can now set a ‘Naval Doctrine’ for their navy, giving powerful bonuses in specific areas.

Is it worth it?

The Immersion Packs are rarely ‘essential’, but it really comes down to how much you like playing games as England or Scotland. With this pack and the free patch, playing a minor Irish nation is also more viable than it used to be, but if you’re not an anglophile there’s less here for you. Naval Doctrines are cool, but not essential (and useless to non-naval powers). Innovativeness is a nice boost if you can keep ahead of the tech game, but the new Institution mechanics make that quite hard. Coal is… well, coal. We’re not sure what to make of that one.

Related: Check out our guide to EU4 cheats

The best case for this pack are the missions – the free patch completely overhauled the mission system for the better, but the non-DLC missions for England, Scotland and Irish minors are a bit bland, so you’ll want the DLC missions instead. We’d comfortably say though that if you’re ever considering going back to the British Isles, you’ll want this pack.

DHARMA (2018) – $19.99

Available from: Paradox Plaza

Highlights:

  • Focuses on the Indian sub-continent with new regions, playable nations, as well as plenty of unique mission trees and mechanics for a range of playable nations in the area.
  • Centres of Trade now have levels, and you can invest in them to make them more powerful.
  • Land can be bought for trade companies in Africa and Asia, and Trade Companies can be invested in for added bonuses.
  • A new government reform system allows you to tailor and modify your government as you unlock more options.
  • Colonists can now be used to improve development in colonial provinces instead of colonising new territory.
  • Estates in general are now free (although unique estates are still DLC locked), and owning this DLC also unlocks Trade Companies from Wealth of Nations (see above).
  • You can set autonomous rebel suppression to an area, and each province will get a reduction in unrest.

Is it worth it?

Despite the focus on the Indian sub-continent, many of the changes can have an impact on nations across the globe. Government Reforms especially can be an interesting mechanic when playing in North America, and the improvements to centres of trade & trade companies will add more dynamicism to expanding trading and colonial empires in Europe. The quality of life improvement to colonists & rebel suppression are especially hard to pass on.

The meat-and-potato of this pack lies in India, however, so if you’re not interested in that area of the world you’ll be paying a lot of money for not a lot of new stuff. As time passes and the discount on this pack gets greater in each successive sale, it will become a more viable purchase choice.

GOLDEN CENTURY (2018)

Available from: Paradox Plaza

Highlights:

  • You can form a (historically questionable) Pirate Republic if you’re a country in a specific region, like the Caribbean.
  • You can expel minorities from your homeland, sending them to the new world to be someone else’s problem.
  • If you have a large enough Navy you can construct a special ‘Flagship’ naval unit.
  • Lots of flavour and unique mission trees for various peninsular nations, such as Castile and Granada.
  • You can now use Naval Barrages for 50 MIL power, which work basically like Artillery Barrages.

Is it worth it?

The $10 expansions have become highly situational in recent years – if you like the idea of trying to be a pirate nation and/or spend a lot of time in the Spanish peninsular, then this is a great expansion. Otherwise you could probably wait until it’s on sale. Owners of Rule Britannia and Dharma get extra content from this expansion as well, so there’s some extra value for money if you’re a DLC completionist.

EMPEROR (2020)

Available from: Paradox Plaza

Highlights:

  • New systems, events and content for HRE and any nations connected to them.
  • An overhaul about how the late-game ‘Revolutions’ work, with some specific tweaks given to France.
  • New Papacy and Religion mechanics, including Bohemia’s Hussite faith and a better Counter-Reformation.
  • New and expanded mission tress for over 20 nations.
  • New events and flavour content for the 18th century in general.

Is it worth it?

So long as you think rocking around in central Europe and playing the great game of Imperial politics within the HRE is fun, then most definitely yes. The changes to late-game revolutions are also welcome, although given the highly volatile nature of any single run of EU4 what the world actually looks like by the time you get to that point is anyone’s guess. There’s still quite a lot that’s gone into the free 1.30 patch, but there’s enough in this pack alone to warrant the purchase. Generally, this pack allows central Europe to live its best life, and we’re here for it.

Leviathan (2021)

Available from: Paradox Plaza

Highlights:

  • Lots of options to build ‘tall’ nations
  • New regency council options
  • New warfare based features, such as “carpet sieging” and looting an enemy capital as a peace condition
  • A new monuments system
  • Curry favour with other nations

Is it worth it?

This is the first pack released from Paradox Tinto, the new studio formed by Johan Andersson (the father of most Paradox grand strategy games) to take over support for EU4 from the main Paradox strategy studio. While it’s not technically an ‘immersion’ pack, it makes a lot of smaller changes across many systems, with a main focus being to allow players to build “tall” and not worry too much about expansion.

Unfortunately, the expansion and free patch that accompanied it shipped with a lot of issues, breaking the game in significant ways. This follows an previous incident where a patch shipped and also broke things, perhaps betraying the inexperience of Tinto as a studio. The whole thing caused quite a controversy, the community got a bit toxic in places which caused other development teams to weigh in, and even Paradox’s head of communications stepped in to respond.

All of this is to say it’s difficult to really tell whether Leviathan is worth it or not. Plenty of hotfixes have been released for the expansion in the weeks since, and Tinto are committed to putting things back on track. How long that will take and whether the add-on is in a fit state at the time of writing is a little unclear. Given there are no major ‘must have’ features in this one though, you can probably hold off a bit, maybe wait for the first sale.

EU4 DLC Subscription

Following on from Crusader Kings II’s own DLC subscription offer, it was announced in March 2021 that EU4 would also be getting a DLC subscription, which costs $4.99/£3.99/€4.99. It renews automatically each month until it is cancelled, and it’s only available to Windows users via Steam at the moment.

You must already own the base game for this to work, as subscribing and managing the subscription is handled from within the game client. If you already own some of the expansions, the subscription cost doesn’t change nor does it interfere with the fact that you already own some content.

What it will do is unlock the rest of the DLC library you don’t already own. If you ever stop subscribing, you’ll lose access to everything other than what you already owned prior to subscribing, or anything you end up purchasing separately during your subscription. You can read this blog post for more information.

Related: A quick guide to Crusader Kings 3 DLC

At the time of writing, the subscription will net you access to 17 expansions and nine content packs, and it will also include the upcoming Leviathan expansion and any other new packs that get released.

Categories: IT Info